Casado advierte de que votar al PNV supone "seguir manteniendo en el poder a Iglesias y Sánchez"
Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Afirma que la candidatura de Carlos Iturgaiz representa la "única alternativa constitucionalista" en Euskadi
El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que quien vote el próximo 12 de julio al PNV para "parar la política económica" de Pablo Iglesias "no será eficaz" y, por contra, solo servirá para "seguir manteniendo en el poder a Iglesias y Sánchez".
Casado ha participado este domingo en un acto electoral con motivo de las elecciones del 12 de julio en la localidad alavesa de Labastida donde también ha intervenido el candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, y el cabeza de lista por Álava, Carmelo Barrio.
En su intervención, Casado ha subrayado que es el PP vasco el que "ha hecho posible al PP a nivel nacional", y ha insistido en que él no estaría en la formación popular de no haber sido "por la labor realizada por Carlos Iturgaiz durante muchos años en Euskadi".
Tras lamentar que en el homenaje a las víctimas del terrorismo celebrado este sábado en el Congreso de los Diputados se produjo una "trágica paradoja, las víctimas se quedaron fuera y los que no condenan a los asesinos se quedaron dentro", Casado ha defendido que el programa del PP vasco está vinculado "a la gestión de los problemas" de los ciudadanos.
En esta línea, ha advertido de que "introducir la papeleta del PNV" en las urnas "acaba en las votaciones que han hecho presidente a Sánchez y vicepresidente a Iglesias". "Quien intente votar al PNV para parar la política económica de Pablo Iglesias con la papeleta del PNV no será eficaz y seguirá manteniendo en el poder a Iglesias y Sánchez", ha argumentado.
Por ello, el líder de los populares ha considerado que la candidatura de Carlos Iturgaiz representa la "única alternativa constitucionalista" que se presenta a los comicios del 12 de julio en Euskadi.
Además, ha avalado la trayectoria de Iturgaiz, "un experto en la gestión europea" tras haber defendido durante 15 años como europarlamentario el vino o la política agraria común. En este sentido, y en relación a las peticiones de Pedro Sánchez de "ir todos juntos a negociar los fondos europeos de recuperación", Casado ha defendido que esos fondos los han propuesto los comisarios del PP.
"¿Qué nos va a contar Sánchez de patriotismo en la Unión Europea? Lo que le pedimos es que ese fondo tan importante de recuperación no reste fondos a la política agraria común o a los fondos de garantía común", ha descrito.
En similares términos se ha referido a la negociación de los aranceles y ha criticado que el Ejecutivo socialista "amenace" y pida a los populares que "apoyemos en el pulso que están echando a EEUU en política fiscal contra las tecnológicas", mientras "insultan al gobierno de Estados Unidos".
AUTOMOCIÓN
Asimismo, y tras lamentar que el Gobierno central haya "demonizado" el sector de la automoción, acusándole de ser "muy contaminante", ha criticado que las ayudas que se vayan a conceder sean un tercio menores a las que se otorgarán en Francia. "Le pedimos un compromiso decidido con el sector", ha reclamado.
Por lo que respecta al turismo, ha reprobado la falta de controles en el aeropuerto de Barajas para evitar la entrada de turistas "contagiados" y se ha mostrado preocupado por el "mensaje que se puede trasladar" al mundo. Por todo ello, ha considerado que se sufre un gobierno que funciona "a trompicones, llega tarde y con medidas insuficientes".
En su intervención, Casado ha condenado también el ataque sufrido semanas atrás por la líder del PSE-EE, Idoia Mendia, en su vivienda y ha instado al presidente del Gobierno a hacer lo mismo. "¿O es que necesita los votos de Bildu para derogar alguna reforma laboral?", ha preguntado.
Por último, ha recordado el apoyo dado por el PP al Ingreso Mínimo Vital o las prórrogas al estado de alarma, lo que ha considerado es "compatible con decir que somos una oposición responsable y firme".
ITURGAIZ
Por su parte, el candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha sostenido en sus 15 años como parlamentario europeo siempre ha apostado por apoyar a la Rioja Alavesa como "siempre han hecho también los ministros del PP". "Para defender el vino, los viñedos y la agricultura se necesitan proyectos y grupos grandes en el Parlamento vasco, en el Congreso y en el Parlamento europeo", ha añadido.
Asimismo, ha sostenido que la coalición es "consciente" de la "responsabilidad" que tiene por delante, ya que representa el constitucionalismo puesto en pie que se rebela contra la ley del silencio que quiere imponer el PNV con su omertá".
"Somos quienes dicen basta ya al clientelismo del PNV y a sus enchufes. A su nefasta gestión y corrupción. Basta ya a un partido que se intenta apropiar de una tierra que es de todos pero que ellos solo quieren hacer cómoda para los nacionalistas", ha reprobado.
A su juicio, la única alternativa pasa así por defender el Estatuto y las instituciones vascas, así como la Constitución. Por ello, ha abogado por un País Vasco en "el que quepan todos, incluso los que nos insultan". "Yo necesito construir una Euskadi entre todos los vascos, pero también con los que nos sentimos vascos y españoles", ha añadido.
Así, ha abogado por defender la unidad de España "sin ambages ni medias tintas" ya que "entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en Madrid, y Urkullu, que es su socio en el País Vasco, están hundiendo este país".
"Durante la pandemia también hemos sufrido los peores números mundiales por la gestión de Sánchez e Iglesias y del PNV. Votar a Urkullu es apuntalar a Sánchez e Iglesias en La Moncloa. Votar a Urkullu sirve para que los tres sigan hundiendo a España y al País vasco. Son y forman una resta para Euskadi", ha expresado.
Por último, Iturgaiz ha afirmado que hoy más que nunca es necesario que su Plan para el Futuro se "abra paso frente al Plan Nacional vasco solo para nacionalistas que promueve el PNV".
"Donde ellos hablan de armonización fiscal, nosotros de bajar impuestos. Donde ellos ponen en cuestión la enseñanza concertada, nosotros libertad de elección de centro. Donde ellos hablan de imponer el euskera, nosotros de no cercenar derechos. Donde ellos hablan de planes para jóvenes, nosotros de disolver los chiringuitos del PNV. Donde ellos hablan de los presos etarras, nosotros de las víctimas. Donde ellos ponen independencia, nosotros más España. En definitiva, ellos tienen un Plan Nacional Vasco, y nosotros un plan para todos los vascos", ha concluido.
Por último, el cabeza de lista por Álava, Carmelo Barrio, ha denunciado que el PNV se ha "olvidado de Álava" y ha acusado a los nacionalistas de haber querido fomentar "debates imposibles" con el vino y las denominaciones.



