Sigue en directo el balance del curso político de Sánchez desde Moncloa
A partir de las 12:00 el presidente del gobierno hará el tradicional balance antes de sus vacaciones de verano
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Después de su gira por Hispanoamérica, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, comparece este lunes a las 12:00 horas para hacer el tradicional balance del curso político antes de sus vacaciones de verano. Este año ha sido el más complicado que ha tenido el dirigente de los socialistas desde que llegó a la Moncloa y eso también se refleja en su aspecto físico. De hecho, incluso la vicepresidenta del gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido que "tiene más delgada la cara". Y no es casualidad: los supuestos casos de corrupción de algunas de sus personas de mayor confianza están haciendo mella en su figura... y no solo a nivel político.
- Termina la comparecencia de Pedro Sánchez desde Moncloa
- "Cuando gobierna el PP siempre son cuatro años, pero cuando gobierna el PSOE..."
Ese ha sido el comentario con el que Sánchez ha respondido a los periodistas que han insistido en preguntar acerca del tema
- Sánchez, sobre el posible un posible adelanto electoral: "Las legislaturas duran cuatro años"
"Las elecciones serán en 2027 y el día después el PP ya estará pidiendo un adelanto electoral (...) son un disco rayado, pero hace falta tener una mayoría parlamentaria para poder hacerlo", ha asegurado con seriedad Pedro Sánchez
- Plan de mejora de la calidad democrática aprobado en el Parlamento Europeo
El presidente ha asegurado que se han seguido muchas directrices de Europa para mejorar y solucionar en el apartado de la corrupción por el que le ha preguntado una periodista
- Sánchez "respalda sin entusiasmo" el acuerdo entre la UE y Trump de los aranceles
"Los europeos nos tenemos que poner las pilas en todos los ámbitos", ha respondido brevemente
- Comienzan las preguntas por parte de los periodistas presentes en la Moncloa
- Sánchez termina la intervención con una visión optimista y "fundamentada en los datos"
El presidente ha vuelto a atacar a los medios diciendo que: "a lo largo de la legislatura el gobierno ha cumplido con el 45% de los compromisos con la ciudadanía y cada victoria nos ha llenado de alegría (...) aunque, lamentablemente, no se hagan eco como realmente deberían los medios de comunicación".
- Ayuda humanitaria para la Franja de Gaza y petición de un alto al fuego
El presidente ha pedido un alto al fuego y la apertura de un corredor humanitario en su intervención para que cese la complicada situación que se está viviendo en Gaza, anunciando el envío de ayuda humanitaria a la población.
- Sánchez cree que ha demostrado una posición "firme, pero constructiva" en el gasto en defensa
El presidente ha dicho que ha demostrado una posición "firme" frente al gasto del 5% en la OTAN tras la polémica en la que aseguró haberse negado a firmar el compromiso con la OTAN.
- "Se ha actuado con prontitud en la lucha contra la corrupción"
Sánchez ha hablado brevemente sobre la corrupción asegurando su compromiso y el de su partido con el fortalecimiento de las instituciones. Asimismo, se ha mostrado orgulloso ante las medidas aprobadas en las últimas semanas en todo este asunto.
- Sánchez sobre la emergencia climática: "Estamos lejos de ser el país verde con el que soñamos"
El cambio climático continúa avanzando y el presidente se detiene ahora en este asunto
- Boicot por "motivos ideológicos" en la ley de vivienda
"Estamos consiguiendo que nuevos territorios se puedan beneficiar de la ley de vivienda, a pesar de que algunos por motivos claramente ideológicos boicotean esta ley que está comprobado que baja los precios sin dañar a los propietarios" ha defendido el líder socialista.
- Medidas para paliar el problema de la vivienda
Sánchez asegura que, "aunque queda muchísimo por hacer, estamos avanzando en la buena dirección" en todo lo relacionado con la vivienda y que van a seguir trabajando en implementar medidas para mejorar la situación actual
- Confirmado: ampliación histórica del permiso de nacimientos y cuidados
El presidente ha confirmado que se llevará a cabo la medida que pedía Sumar, con la que se incluye una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 años. Destacando también una novedad: las dos últimas semanas podrán utilizarse de forma "flexible" hasta que los hijos cumplan 8 años. También podrán beneficiarse con carácter retroactivo las familias en las que haya nacido algún hijo a partir del 2 de agosto de 2024
- Pedro Sánchez asegura que trabaja para aprobar las medidas del 'decreto antiapagón'
Así lo ha confirmado explicando que la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, trabaja para aprobarlas por la vía del real decreto. Lo que significa que no pasarían por el Congreso (tras el fracaso de la semana pasada en la cámara baja)
- El dirigente socialista carga contra los medios y ensalza el "dinamismo empresarial" español
Para hacerlo ha dado algunos datos como los 36.000 millones de inversión directa extranjera que se han recibido en 2024 y la subida del ÍBEX en lo que va de año del 22%. Además de la creación de hasta 50.000 nuevas empresas en nuestro país. Y a todo eso ha querido añadir que aunque los ciudadanos habrán leído en los medios de comunicación que no se aprueban nuevas leyes, estas cifras demuestran que sí que hay avance y reformas.
- "Estamos lejos de cerrar la brecha económica con Europa"
Sánchez continúa poniendo el foco en lo económico asegurando que España está "lejos de cerrar la brecha económica con Europa, pero hemos recuperado el buen rumbo tras décadas sin hacerlo"
- "La renta disponible es un 9% mayor que en 2018"
El presidente saca pecho acerca del poder adquisitivo de los hogares españoles, aunque asegura que "estamos lejos de lo que nos gustaría"
- "España es la economía europea que más crece por tercer año consecutivo"
"Un éxito económico que hace una década hubiera parecido imposible", ha asegurado Sánchez
- "Medios internacionales hablan del nuevo 'sueño español'. Esa es nuestra imagen en el exterior"
Según ha comentado Sánchez, The Guardian, Wahington Post y Forbes son algunos de los medios de comunicación que hablan positivamente de España, de la misma forma que nuestros éxitos deportivos contribuyen a dar prestigio a la imagen nacional
- "Frente al catastrofismo, los datos hablan por sí solos y son muy positivos"
Así ha comenzado el presidente del gobierno su intervención desde la Moncloa
- Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez
- En unos minutos comienza la comparecencia de Sánchez para hacer balance del curso político