ELECCIONES MUNICIPALES
Vox pierde fuerza en El Ejido (Almería)
Vox no ha logrado revalidar este domingo los resultados de las pasadas elecciones generales en los municipios almerienses de El Ejido y Níjar, donde fue la fuerza más votada

Escrutinio en tiempo real de las elecciones autonónicas y municipales de la comunidad de Madrid
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Vox no ha logrado revalidar este domingo los resultados de las pasadas elecciones generales en los municipios almerienses de El Ejido y Níjar, donde fue la fuerza más votada en dicha convocatoria, aunque logra concejales en ambos ayuntamientos, con especial fuerza en el ejidense.
En concreto, el PP del actual alcalde, Francisco Góngora, ha logrado en El Ejido 9 concejales y pierde la mayoría absoluta que le daban los 14 ediles obtenidos en 2015, frente a los 7 que consiguen los de Santiago Abascal, sin representación hasta ahora en este gobierno local.
Con el cien por cien escrutado, los populares consiguen 8.422 (32,56 %) de los votos respecto a los 10.063 (47,96) de hace cuatro años, mientras que Vox obtiene 6.406 (24,76 %) cuando en la anterior convocatoria municipal sólo logró 88.
El PSOE pasa en este Consistorio de 7 a 5 ediles, Ciudadanos de uno a 4, y desaparecen IU y UPyD.
En Níjar, la caída de Vox ha sido más pronunciada, pues sólo se ha hecho con tres de los 21 concejales que conforman el plenario con 1.247 votos (13,71%), lo que sirve a esta formación para obtener representación pero por debajo de lo previsto.
La actual alcaldesa, Esperanza Pérez, ha logrado 11 concejales -mayoría absoluta- para el PSOE, uno más que en 2015, con 4.405 votos (48,44%), superando los 3.633 votos (40,14 %) de los comicios locales previos.
Al finalizar el escrutinio, el PP baja desde los 10 hasta los 6 ediles y la coalición Adelante Níjar mantiene el concejal obtenido por IU en 2015.
Otro municipio donde el peso de Vox ha disminuido es Roquetas de Mar, donde el alcalde y presidente del PP de Almería, Gabriel Amat (PP) se alza con 11 concejales, uno menos que en 2015 y a dos de la mayoría absoluta, con el escrutinio cerrado.
El PSOE se queda con los seis concejales que ya tenía, seguido por ciudadanos -que también iguala el resultado previo-, Vox con tres y la coalición IU-Equo-Tú Decides, que se queda con dos ediles frente a los cuatro que tenían IU y Tú Decides por separado.
Sigue en directo, en COPE, el escrutinio en directo de escaños de las elecciones municipales y todas las noticias de las elecciones del 26 M.
Carlos Herrera dirigirá el ‘Especial superdomingo electoral’ en COPE a partir de las 20:00h. Si lo desea puedes escuchar nuestro directo de radio.
El comunicador estará junto a Ángel Expósito. Pilar Cisneros seguirá el escrutinio desde el Centro de Datos. Fernando de Haro recorrerá las sedes.
Puedes usar nuestro buscador de municipios para saber quien ha gando en tu pueblo o ciudad en las elecciones municipales del 26 de mayo.
También puedes ver los resultados de las Elecciones Europeas del 2019.