ELECCIONES VASCAS (Actualización)

La Junta Electoral de Euskadi avala el decreto que aplaza las elecciones

La Junta Electoral de Euskadi ha considerado "legítima, proporcionada y conforme a derecho" la propuesta de decreto presentada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para aplazar las elecciones autonómicas del 5 de abril por la pandemia del coronavirus.,La Junta Electoral de Euskadi se ha reunido este martes por videoconferencia entre los palacios judiciales de Bilbao, Vitoria y San Sebastián para analizar

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

(Actualiza la NA2263 con datos del decreto firmado por el lehendakari)

La Junta Electoral de Euskadi ha considerado "legítima, proporcionada y conforme a derecho" la propuesta de decreto presentada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para aplazar las elecciones autonómicas del 5 de abril por la pandemia del coronavirus.

La Junta Electoral de Euskadi se ha reunido este martes por videoconferencia entre los palacios judiciales de Bilbao, Vitoria y San Sebastián para analizar el texto presentado por el lehendakari por el que se anula la citada convocatoria electoral debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y se acuerda convocar una nueva cita una vez que se levante la declaración de emergencia sanitaria.

En una nota de prensa, la Junta Electoral de Euskadi ha indicado que comparte el "consenso" alcanzado entre las fuerzas políticas vascas en la reunión celebrada ayer con el lehendakari para abordar este aplazamiento sobre la imposibilidad de proseguir con el desarrollo electoral en las actuales circunstancias.

Añade este órgano que ese acuerdo logra una "adecuada ponderación" entre los derechos a la salud y al sufragio activo y pasivo en juego.

La Junta Electoral también respalda el criterio recogido en el informe emitido por el servicio jurídico del Gobierno Vasco y considera que la declaración de emergencia "impide el normal desenvolvimiento de la cita electoral" y que se garantice el ejercicio de las libertades públicas.

Tras recibir este aval, el lehendakari ha firmado el decreto que deja sin efecto las elecciones del 5 de abril, que este miércoles será publicado en el Boletín Oficial del País Vasco y entrará en vigor, según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico.

En el decreto se explica que las medidas para contener el virus "suponen un grave trastorno al normal desarrollo de las elecciones", empezando por la propia campaña electoral al estar suspendidos los mitines y actos públicos para captar sufragios.

Aunque las medidas preventivas caducarán antes de la jornada electoral, "existe la probabilidad cierta, conforme a las previsiones de los expertos epidemiólogos, de que la situación de emergencia sanitaria dure varias semanas" y exceda del 5 de abril.

La jornada electoral implicaría además desplazamientos a colegios electorales, congregaciones de personas en espacios cerrados y el uso de "multitud de elementos físicos" como urnas, cabinas, papeletas y sobres, que podrían facilitar contagios.

La Junta Electoral había dispuesto para ese día medidas preventivas como la desinfección intensiva de locales, la gestión de colas y el uso de guantes en las mesas electorales.

El decreto concluye sin embargo que esas medidas "resultan hoy insuficientes" y que la afluencia de votantes "colisionaría" con las medidas restrictivas decretadas por los gobiernos español y vasco.

"Más aún, a día de hoy y ante la previsibilidad de la prórroga de las medidas actuales, la participación en las elecciones por la ciudadanía solo podría realizarse incumpliendo estas", señala el texto firmado por Urkullu.

Se consta además que no hay "mecanismos alternativos" para celebrar las elecciones y para garantizar el derecho a votar de los vascos, especialmente de los que estén en aislamiento o infectados.

Es por tanto "inevitable" el aplazamiento los comicios por "fuerza mayor", una posibilidad que la ley electoral no contempla de manera específica, pero sí recoge en sus "principios generales".

Al no haber "condiciones mínimas razonables" para celebrar las elecciones en la fecha prevista se suspenden para convocarse de nuevo "inmediatamente después" de que se levante la declaración de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Vasco.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking