ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN
Gobierno mantiene la oferta al PP de abstenerse a cambio de romper con Vox
El Gobierno sigue adelante con la oferta al PP de estudiar una abstención del PSOE para facilitar la investidura de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León si Pablo Casado rompe con Vox y la mantiene hasta que este responda, han señalado fuentes del Ejecutivo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno sigue adelante con la oferta al PP de estudiar una abstención del PSOE para facilitar la investidura de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León si Pablo Casado rompe con Vox y la mantiene hasta que este responda, han señalado fuentes del Ejecutivo.
La propuesta de una hipotética abstención la planteó ayer el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de que Mañueco sugiriera que los socialistas podrían abstenerse y poder así gobernar en solitario sin depender del partido de Santiago Abascal.
En todo caso, las mismas fuentes han señalado que les extraña el silencio del PP y de Vox durante la sesión de control de este miércoles, en la que ninguno ha hecho referencia alguna al resultado electoral del domingo y solo Casado ha entrado en el tema cuando lo ha sacado Sánchez al final de su pregunta.
En menos de un mes, han recordado, se verá por dónde respiran las dos formaciones ya que el 10 de marzo se constituyen las Cortes de Castilla y León y se eligen los miembros de la Mesa de la Cámara. "Se tendrán que retratar", han señalado, aunque ayer desde la dirección de Vox aseguraron que la Presidencia del parlamento autonómico no era un puesto por el que se iban a pelear.
Otras fuentes del Ejecutivo tienen claro que Vox está muy fuerte y no se va a conformar con apoyar al PP de manera externa, como sucede en la Comunidad de Madrid, algo que Santiago Abascal ya ha descartado.
Los resultados en Castilla y León, con un Vox determinante para que el PP pueda gobernar, han podido trastocar los planes de Juanma Moreno de adelantar las elecciones en Andalucía, donde estas fuentes creen que está cómodo gobernando con Ciudadanos y, por tanto, no prevén que haya elecciones en junio, como se barajaba hasta ahora.



