LEY VIVIENDA

Vivienda prevé que el índice de precios de referencia del alquiler se publique en febrero

(Actualiza la EC4392 con declaraciones de la consellera catalana de Territori, Ester Capella)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

(Actualiza la EC4392 con declaraciones de la consellera catalana de Territori, Ester Capella)

El Ministerio de Vivienda prevé que a lo largo del mes de febrero se publique el índice de precios de referencia para regular los alquileres, un punto clave dentro de la Ley de Vivienda que entró en vigor en mayo del pasado año.

Así lo ha confirmado este jueves la titular del departamento, Isabel Rodríguez, a la consellera de Territori del Govern de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, en el marco de la reunión que han mantenido para analizar los avances en el desarrollo de la citada ley.

Cabe recordar que el PSOE y Sumar se habían comprometido en su acuerdo de gobierno a definir con carácter inmediato el índice de precios de referencia para identificar las zonas tensionadas, a fin de poner en marcha la regulación de los precios de los alquileres.

Esta regulación de los precios era la medida estrella de la nueva Ley de Vivienda, que entró en vigor el pasado mayo, justo antes de las elecciones municipales y autonómicas tras años de contactos.

Meses después de empezar a aplicarse, ambas formaciones acordaron ponerse a trabajar en el desarrollo de las medidas contempladas en la Ley de Vivienda para la contención de los precios, incluyendo tanto los incentivos fiscales como los mecanismos de regulación de los alquileres.

La puesta en marcha de este índice de precios de referencia para regular los alquileres ha sido fuertemente criticada por el sector, al entender que reducirá la oferta de vivienda en alquiler y presionará al alza aún más el precio de los alquileres.

Además de la elaboración de este índice quedaron pendientes para 2024 lo relativo a los incentivos fiscales que se aplicarán en el IRPF a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda.

La Ley de Vivienda introduce, entre otras medidas, limitaciones para las subidas de los alquileres. Tras el tope del 2 % en la subida de las rentas durante 2023, para este año el porcentaje aumenta al 3 % en las renovaciones anuales de los contratos de alquiler y para 2025 irá referenciado a un nuevo índice, inferior a la evolución del IPC, que será elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Hoy la vivienda es un problema transversal, de mayorías, y ambos gobiernos aspiran a atender esta demanda", ha destacado la ministra durante el encuentro con la consellera en un encuentro en el que también ha asistido el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.

Por su parte, Capella ha señalado que este acuerdo es "una muy buena noticia para los ciudadanos de Cataluña" y se muestra de manera efectiva su voluntad política de dar prioridad al acceso a la vivienda.

El de la vivienda debe ser un derecho fundamental efectivo, porque abre la puerta a otros derechos, sin dónde vivir no puedes ejercer otros derechos, ha añadido en declaraciones a los medios de comunicación.

La consellera ha explicado que, aunque la declaración de zonas tensionadas es competencia de la Generalitat, debe estar de acuerdo con los requisitos previstos por la ley estatal, y hasta ahora estábamos pendientes de resolver cuestiones técnicas.

A partir de ahora, aunque la norma no tiene efectos retroactivos, el precio del alquiler estará sometido a los límites recogidos en el índice, ha explicado también.

El pasado verano el Govern declaró 140 municipios como áreas tensionadas donde limitar el precio del alquiler, de acuerdo con la Ley de la Vivienda, aunque inicialmente había anunciado que serían 163. Sin embargo, de los previstos, no todos se adaptaban a las condiciones previstas por la ley estatal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking