La subida de precios dispara la cesta sin gluten: los celiacos pagan 70 euros más al mes al hacer la compra

"El sobrecoste de la cesta de la compra ronda los 850 o 900 euros", explic a COPE Aarón Santana, presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España

00:00

Cuánto han subido de precio los productos sin gluten debido a la inflación, lo analiza Claudia Cid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La cesta de la compra es uno de los ámbitos de la vida diaria donde más estamos viendo reflejada la inflación. Ir al supermercado nos sale un 14,4% más caro que hace un año debido a que los alimentos y bebidas no alcohólicas no frenan su subida en el IPC de septiembre, que refleja una tasa seis décimas superior a la del mes anterior y la más alta desde el comienzo de la serie estadística para este grupo en enero de 1994.

Hay un sector de la población que nota de forma especial este incremento de precios, los celiacos. De manera habitual, los productos sin gluten siempre son más caros que los que sí contienen este tipo de cereales, pero debido a la inflación, su precio está subiendo de una forma muy notable.

Cuánto ha subido de precio la cesta de la compra de un celiaco

Solo durante el pasado año, la cesta de la compra sin gluten se encareció en 87 euros y entonces el IPC estaba en el 6,5%. Ahora, con un IPC previsto en el 9,1, los precios se disparan aún más. Aarón Santana, presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, ha puesto cifras a este incremento.

"El sobrecoste de la cesta de la compra ronda los 850 o 900 euros, depende de que cosillas compres. Esto son precios de comienzo de año, en enero o febrero podemos llegar a los 1.000 o 1100 € de forma tranquila", lo que se traduce en unos 71 euros al mes, y es que alimentos tan básicos como son el pan y la pasta te cuestan el doble que esos mismos productos con gluten.

Las familias con algún miembro celiaco está viendo como su economía se resiente aún más en los últimos meses. Es el caso de Conchi que tiene una hija que padece esta enfermedad desde hace 13 años. "No hay nada que no te cueste menos de 3 euros, un paquete de galletitas 3,8, un paquete de pan de molde que son más pequeños 3 y pico. Todo ese tipo de cosas básicas te cuestan el doble", ha explicado a COPE.

Teniendo en cuenta cuál es la situación y que se prevé que siga empeorando con el paso de los meses, los españoles con esta patología piden apoyos económicos y subvenciones para costear el incremento del precio de productos aptos para ellos.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking