SEQUÍA CATALUÑA

El sector turístico de Lloret de Mar comprará una desalinizadora móvil para abastecerse

El sector turístico de Lloret de Mar (Girona) comprará una desalinizadora móvil para abastecerse y suministrar también agua de boca a los vecinos, según ha confirmado a EFE el presidente del gremio de hostelería de esta localidad, Enric Dotras.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El sector turístico de Lloret de Mar (Girona) comprará una desalinizadora móvil para abastecerse y suministrar también agua de boca a los vecinos, según ha confirmado a EFE el presidente del gremio de hostelería de esta localidad, Enric Dotras.

La población es uno de los principales destinos de Cataluña, con miles de visitantes en verano, y la intención de los hoteleros pasa por conseguir la desalinizadora móvil en mayo.

La inversión necesaria para comprar esta desalinizadora, del tamaño de un gran tráiler, la negocian actualmente los empresarios turísticos con el Ayuntamiento, aunque Dotras aboga por que sean los primeros quienes afronten el pago inicial para acelerar los trámites.

El presidente de los hosteleros de Lloret de Mar destaca además que los 50 metros cúbicos de agua de mar que se pueden tratar cada hora serían también para consumo de los vecinos.

La compra de la desalinizadora asciende aproximadamente a 1,5 millones de euros según los presupuestos que se manejan y todo estaría pendiente de la firma del contrato de compra y de realizar la transferencia del pago.

La máquina, una especie de camión con un depósito móvil, se instalaría en un lateral del paseo marítimo de Lloret de Mar para tratar allí toda el agua procedente del mar.

La iniciativa garantizaría a los establecimientos turísticos el suministro que precisan en la temporada estival y supondría una respuesta a las críticas al sector por el consumo en época de sequía cuando llegue el pico de visitantes.

La intención pasa además por replicar el modelo en otros destinos de la Costa Brava, ya que la provincia de Girona es una de las más afectadas actualmente por la falta de precipitaciones y la escasez de agua.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking