OKUPACIONES VIVIENDAS
Premià de Dalt y Desokupa rompen "de mutuo acuerdo" contrato de asesoramiento
El Ayuntamiento de Premià de Dalt (Barcelona) y la empresa Desokupa, que realiza desalojos de inmuebles con prácticas extrajudiciales, han roto "de mutuo acuerdo" el contrato para que la compañía asesorara al consistorio contra ocupaciones "delincuenciales".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Premià de Dalt (Barcelona) y la empresa Desokupa, que realiza desalojos de inmuebles con prácticas extrajudiciales, han roto "de mutuo acuerdo" el contrato para que la compañía asesorara al consistorio contra ocupaciones "delincuenciales".
El alcalde de Premià de Dalt, Josep Triadó (JxCat), ha explicado este lunes a EFE que la decisión ha sido consensuada entre ambas partes y que Desokupa presentará esta semana su renuncia al contrato, que desde el Ayuntamiento aceptarán.
Triadó también ha explicado que Desokupa ofrecerá asesoramiento gratuito "como una herramienta más que tendrá la Policía Local" a su disposición, ante la experiencia de esta organización en ocupaciones "delincuenciales y mafiosas".
El propietario de Desokupa, Daniel Esteve, ya se ofreció al Ayuntamiento a trabajar gratis después de rectificar unas afirmaciones ofensivas contra los independentistas que realizó en un vídeo para responder a las críticas por la contratación de Desokupa por parte de Premià de Dalt.
Esteve aseguró después a través de su cuenta de Instagram que se había equivocado al meter a todos los independentistas "en el mismo saco", puesto que los vecinos de Premià de Dalt tienen un alcalde independentista y, tras disculparse por ello, anunció que renunciaba a la remuneración del Ayuntamiento: "Invita la casa".
El contrato de asesoramiento e intermediación con la controvertida organización tenía una duración de un año y su coste era de 3.000 euros más IVA.
Por otro lado, Triadó ha lamentado el "circo mediático" que ha generado la decisión de contratar a Desokupa, y ha pedido que se lleven a cabo medidas legislativas para que tanto las policías municipales como los Mossos d'Esquadra tengan mecanismos para actuar de forma rápida y adecuada ante ocupaciones.
El alcalde también ha recordado que el asesoramiento solo iba dirigido a ocupaciones "delincuenciales", y no a las derivadas de problemas sociales.
Tanto JxCat como el PSC se habían desmarcado de la decisión del Ayuntamiento de Premià de Dalt, donde gobiernan juntos, de contratar a Desokupa, organización polémica por sus métodos para desalojar inmuebles.