El paro subió en enero en 60.404 personas, en uno de los peores eneros de la última década

La Seguridad Social perdió 231.250 puestos de trabajo al finalizar la campaña navideña. El paro crece más entre las mujeres que entre los hombres

00:00

El paro subió en enero en 60.404 personas y se destruyeron 231.250 empleos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El paro subió en 60.404 personas, básicamente del sector servicios, elevando la cifra total de desempleados hasta los 2.760. 860, eso sí, ha sido el mejor mes de enero en 16 años, con 140.000 parados menos que hace un año.

Si nos fijamos en la afiliación media, enero nos deja la destrucción de 231.250 puestos de trabajo, pero los datos desestacionalizados, quitando efectos calendario, reflejan 38.000 afiliados más que en diciembre y una ocupación récord por encima de los 20,8 millones.

En cuanto a los contratos, en enero se firmaron 1.185.600, 15.000 menos que hace un año y también bajaron ligeramente los indefinidos y subieron los temporales. La tasa de temporalidad baja al mínimo histórico del 13%.

Enero siempre es el peor mes para el empleo y en comparación con otros meses de enero no es muy bueno porque en la última década solo ha habido un año con una caída mayor que este año, en 2020.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking