Alberto Herrera (33): "Blanca, mi futura mujer, tiene un poco de dislexia; estábamos hablando de trajes de Victorio & Lucchino y les llamó 'Lutorio y Vicchino'"

El presentador de Herrera en COPE habla con los oyentes de las palabras del español con las que más se confunden y bromea con la simpática costumbre de su prometida, Blanca Llandres

Alberto Herrera y Blanca Llandres en Sevilla
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura

El programa 'Herrera en COPE' vive las mañanas rodeado de historias, pero este miércoles fue el propio presentador, Alberto Herrera, quien aportó una de las anécdotas más simpáticas y personales durante su sección 'La Hora de los Fósforos'. Entre llamadas de oyentes que compartían sus despistes y confusiones con nombres y marcas, Herrera confesó entre risas los divertidos gazapos lingüísticos de su prometida, Blanca Llandres, a la que definió con cariño como alguien que "tiene un poquito de dislexia". El estudio de radio se llenó de carcajadas cuando el periodista reveló que, hablando de los afamados diseñadores sevillanos Victorio & Lucchino, Blanca se refirió a ellos como "Lutorio y Vicchino" .

La confesión surgió de manera espontánea, mientras Alberto interactuaba con los oyentes en el número 900 50 60 06, la línea directa con los 'Fósforos' del programa. El locutor no pudo evitar compartir la ocurrencia de su futura mujer, añadiendo que este no era un caso aislado.

Alberto Herrera y Blanca Llandres en Sevilla

Leandro Wassaul

Alberto Herrera y Blanca Llandres en Sevilla

"Me acuerdo en la casa de Javier Limón, que es uno de los mejores productores musicales de este país, que de repente se ve hablando con una señora y le dice: 'Ah, pero tú eres entonces la mujer de Limones, de Javier Limones'", narró Herrera, imitando la escena con enorme gracejo. La anécdota no terminó ahí, pues el presentador listó con complicidad otros nombres que Blanca suele transformar: "A María Alonso Puig le llama Mariano Puch".

Las equivocaciones de los oyentes

La revelación de estos entrañables despistes domésticos sirvió como perfecto preludio para que Marisa, una oyente desde Palma del Río, tomara la llamada y contara su propia historia familiar, que resultó ser el espejo de los líos nominales de Blanca. Con una naturalidad que arrancó más sonrisas en el estudio, Marisa explicó que su madre también tiene sus problemas para recordar el nombre de una conocida multinacional. "Ella no va al Leroy Merlin, ella va al Eloy Martín. Eloy Martín me gusta, me da ideas para darle paso a Tony. No, Leloy, Leloy Martín", relató la oyente, intentando descifrar la particular pronunciación de su progenitora .

Blanca, mi futura mujer, tiene un poco de dislexia con los nombres"

Alberto Herrera

Herrera en COPE

La conversación derivó en un simpático intercambio en el que Marisa admitió que el error era tan contagioso que había calado en toda la familia. "De hecho, ya nosotros no decimos Leroy Merlin, vamos al Eloy Martín porque, además, que no es Leloy, es el Eloy Martín", confesó entre risas, ante la respuesta divertida de Alberto Herrera, quien solo acertó a exclamar: "¡Eso es muy bueno!" . Esta confusión, lejos de ser inusual, conecta con los orígenes mismos de la marca, fundada en 1923 por la pareja francesa Adolphe Leroy y Rose Merlin, cuyo apellido, Merlin, a menudo se asocia erróneamente con el mago de la leyenda artúrica .

La anécdota de la oyente y la marca de bricolaje cerró un círculo perfecto con la historia personal de Alberto, demostrando una vez más cómo 'La Hora de los Fósforos' se ha convertido en ese espacio radiofónico donde lo cotidiano se transforma en una fuente inagotable de humor y complicidad. El programa, que informa y entretiene cada mañana de lunes a viernes, vuelve a demostrar que las mejores historias, a menudo, están en los detalles más simples y humanos de la vida diaria .

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking