SALUD PÚBLICA

Los médicos andaluces podrán prescribir acceso a centros deportivos

Los médicos de Atención Primaria de Andalucía podrán prescribir ejercicio físico a los pacientes, a los que se dará acceso a servicios deportivos y a unidades de específicas que se pondrán en marcha para tutelar las prescripciones de los sanitarios.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los médicos de Atención Primaria de Andalucía podrán prescribir ejercicio físico a los pacientes, a los que se dará acceso a servicios deportivos y a unidades de específicas que se pondrán en marcha para tutelar las prescripciones de los sanitarios.

La medida pretende mejorar la prevención de enfermedades y la recuperación así como combatir el sedentarismo de la población y mejorar la calidad de vida.

Este anuncio lo ha realizado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Arturo Bernal, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha aprobado este martes el plan andaluz de prescripción del ejercicio físico Andalucía en forma, que se extenderá durante el período comprendido entre los años 2023 a 2030 y cuya implantación será asumida por las consejerías de Salud y Consumo y de Turismo, Cultura y Deporte.

Dotado con un millón de euros, con este plan se facilitará el acceso a servicios deportivos derivados desde los servicios sanitarios y se contempla la puesta en marcha de unidades de ejercicio físico y salud que se encargarán de tutelar las prescripciones de los sanitarios y centros concertados con los ayuntamientos.

Se han formado más de 400 profesionales deportivos y sanitarios en la escuela de salud pública de Andalucía.

Si se consigue elevar de una hora a la semana de ejercicio físico consciente que hacen actualmente los adultos en Andalucía a dos horas semanales el ahorro en la factura sanitaria sería superior a 400 millones a medio y largo plazo, que se destinarían a otras finalidades del ámbito de la salud, ha indicado el consejero.

También ha abogado por trabajar en un cambio de mentalidad en la población porque al principio esta prescripción generará "resistencias, pero hay que vencerlas con pedagogía porque es mejor prevenir la enfermedad" con más ejercicio físico, que "también es salud mental", ha destacado.

"Más chándal y menos prozac", ha reivindicado el consejero como lema en defensa del ejercicio físico frente a los medicamentos contra la depresión.

Ha señalado que los diez medicamentos más prescritos tienen que ver con enfermedades relacionadas con el sedentarismo, por lo que ha defendido en estos casos la utilidad de la prescripción del ejercicio físico para hacer frente al sedentarismo y la inactividad, que son los grandes problemas de salud pública de la población y los dos principales factores de riesgo de la mortalidad y la morbilidad.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking