Hace 20 años nacía el Euro. Así ha sido su vida hasta hoy
Las antiguas pesetas parecen ya muy lejanas, aún que no lo creas han pasado ya 20 años desde que el euro nació y pronto llegaría a España

El euro nace en 1999 pero no llegaría nuestros bolsillos hasta el 2002. El cambio fue grande en España, no solo hubo que aprender las equivalencias de pesetas a euros, sino que supuso un esfuerzo económico para el país.
Su instalación se realizó con normalidad, fue en 2012, debido a la crisis económica y la caída de la burbuja del crédito, cuando la incertidumbre en esta moneda fue mayor. El más perjudicado por esta situación fue Grecia. El euro estuvo cerca de que se rompiera o saliera Grecia de este. Finalmente, estos hechos no sucedieron.
En general podemos resumir que el euro ha sido una revolución para las familias con aspectos positivos. Sobre todo las que tienen hipotecas a tipo variable. Pero, ¿Qué le falta al Euro para consolidarse? en este caso esta divisa debe reforzar su estructura interna y sus protocolos de actuación. Aún así, la Unión Europea no se entendería sin este vínculo de unión.
Lo último
Visto en ABC

Una propietaria al borde del colapso por una inquiokupa en Madrid: «Me debe 4.000 euros y vive con 20 gatos en 22 metros cuadrados»
Arrendataria y arrendadora, a gritos ante las cámaras de Telecinco: «Que te he dicho que te vayas, que me da igual que no me pagues. ¡Llevas cinco años aquí! ¿Te parece poco?».

Programas




Los últimos audios
Último boletín
13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN
