TRASPASO CERCANÍAS
El Gobierno invita a Moreno a reclamar las competencias del tren si puede gestionarlo
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha invitado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a solicitar oficialmente el traspaso de las competencias ferroviarias si tiene la capacidad de gestionar casi 400 trenes diarios.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha invitado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a solicitar oficialmente el traspaso de las competencias ferroviarias si tiene la capacidad de gestionar casi 400 trenes diarios.
A preguntas de los periodistas durante un acto en Granada, Fernández ha aclarado que la Junta puede pedir el traspaso de las competencias de Cercanías como ha hecho Cataluña, y ha invitado al presidente andaluz a hacerlo por la vía formal y en las reuniones bilaterales que existen para este tipo de cuestiones.
"Si tiene las capacidades para gestionarlo, que lo haga", ha resumido el delegado del Gobierno en Andalucía, que ha calificado de correctísimo el interés de la Junta.
Fernández ha recordado que el grupo socialista ya propuso, en el marco de la revisión de las transferencias que contempla el Estatuto andaluz, profundizar en su ampliación, una iniciativa que contó con el voto en contra del presidente andaluz.
Ha detallado además que Andalucía cuenta con 394 trenes diarios y ha acumulado desde enero y hasta septiembre de este año casi 23 millones de pasajeros, cifras que demuestran una "envergadura muy importante" para la que hay que estar preparados.
El delegado del Gobierno ha apuntado además que en Andalucía solo hay una experiencia mixta, la del Trambahía en el que tienen competencias la Junta y Renfe pero que gestiona en solitario Renfe.
"Podría empezar por ahí", ha propuesto Fernández, que ha insistido en que el Gobierno está abierto a hablar "pero tiene que ser con seriedad".
Fernández también ha explicado a preguntas de los periodistas que el Gobierno central sostiene su apuesta por las infraestructuras ferroviarias de Granada y mantendrá los encuentros necesarios para abordar el soterramiento de las vías en la capital.
Ha reiterado que fue un gobierno socialista el que acabó con el aislamiento ferroviario de Granada y el que ha garantizado la Variante de Loja para un AVE de verdad con velocidades competitivas.
Ha explicado además que el Gobierno licitará en breve y por mil millones el estudio informativo del tramo ferroviario comprendido entre Almería y Antequera para analizar la conexión con el Corredor Mediterráneo.
Fernández ha apuntado que se duplicará la vía desde Bobadilla a Granada para ampliar la frecuencia de trenes y recuperar las mercancías, contexto en el que se analizará la integración de las vías en Granada capital.
"El compromiso del Gobierno es consensuar y hablar de esa integración", ha asegurado Fernández, que ha negado que se pueda llamar proyecto a "seis diapositivas" en las que no se contemplaba el soterramiento de las vías y que ha dicho que es una de las muchas opciones que se han presentado en los últimos años. EFE
1011241
mro/fs/jdm



