La Gala Inocente, Inocente recaudará fondos para ayudar a niños con enfermedades raras
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Álvaro Morata, Carlos Baute y José Luis García Pérez, entre los "inocentes" de esta edición de la gala de RTVE
La Gala Inocente, Inocente 2023 tendrá como objetivo ayudar a todos los niños con enfermedades raras y sin diagnóstico en España y a sus familias. Las nuevas "víctimas" de las bromas de este año serán el futbolista Álvaro Morata, la comunicadora y presentadora Tania Llasera, el influencer Xuso Jones, el cantante Carlos Baute, el presentador Gonzalo Miró y el actor José Luis García Pérez.
La gala, que se emitirá este jueves 28 de diciembre a partir de las 22 horas, estará presentada por Cristinini, Juanma Iturriaga, Jacob Petrus y Carolina Casado y contará con las actuaciones de Ana Guerra, Andrés Suárez, Varry Brava y Nía. También participará Wilbur, el acróbata de 'El Grand Prix del Verano', y habrá más sorpresas.
Tras 28 años de emisión, la Gala Inocente pedirá la colaboración de los espectadores para ayudar a los menores con enfermedades raras. Las donaciones se pueden realizar a través de la web de la Fundación Inocente, llamando al 900 30 30 52, PayPal y a través de Bizum al 33379.
Durante la gala se podrá ver la broma que sufrió la presentadora Tania Llasera que fue invitada al CNIC para conocer un pionero estudio científico. Lo que no espera es que dicho estudio desvele que posee unas excepcionales capacidades neuronales. ¿Cómo se tomará Tania pertenecer a un exclusivo grupo de personas que tienen en su mano asegurar el devenir de la humanidad?
Xuso Jones acudirá a un programa de televisión para una entrevista, pero una caótica y peculiar maga (Inés la Maga), apelando al buen corazón del influencer, lo convence para colaborar en sus trucos y lo mete en un aprieto colosal.
El capitán de la sección española, junto a su compañero Marcos Llorente, acuden a un acto protocolario para refrendar un solidario acuerdo entre la Fundación Atlético de Madrid y el Club de Fútbol Pozuelo. El desarrollo del acto se ve truncado por un abrupto corte de la red informática del pabellón. El asunto se agrava cuando se descubre que el país está sufriendo un ciberataque poniendo en jaque la seguridad nacional. ¿Cómo actuará Morata cuando la autoridad le pida capitanear una nave sumida en el caos y evitar que cunda el pánico?
Carlos Baute es invitado a un Centro de Alta Tecnología para charlar con una Inteligencia Artificial llamada "Leonardo". Lamentablemente, la IA tiene una mente retorcida y cuando el venezolano lo descubra ya será tarde: estará atrapado en sus redes.
El presentador Gonzalo Miró tendrá una reunión de trabajo con un estrafalario millonario norteamericano que le ofrece un proyecto audiovisual de gran atractivo. Pero a medida que el americano va revelando detalles del asunto, el presentador empieza a alucinar.
El polifacético artista Àlex O'dogherty invita a su amigo José Luis García Pérez como pinche a un programa de cocina para promocionar un libro de recetas tradicionales que acaba de publicar. Lo que no sabe Jose Luis es que la presentadora del programa tiene su propio plan para promocionarse a sí misma. ¿Hasta dónde será capaz de llegar con tal de salvar la promoción del libro de su amigo?
ENFERMEDADES RARAS
Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población, es decir, que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Sin embargo, tres millones de personas en España conviven con una ER.
El 70% de estas enfermedades se desarrollan en la infancia y en la mitad de los casos el pronóstico vital está en juego. A las enfermedades raras se les puede atribuir el 35% de las muertes de menores de un año y el 10% de las muertes de menores de entre uno y cinco años.
El diagnóstico tardío, la dificultad del acceso al tratamiento y la merma de la calidad de vida son los mayores hándicaps de los menores afectados.Estos niños pueden presentar retraso en el crecimiento, complicaciones al andar o dificultad en el habla, entre otros problemas frecuentes.



