• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Este es el detalle que debes mirar en tu coche y que te avisa de que ya tienes que comprar uno nuevo

Decirle adiós a nuestro viejo coche no es sencillo, pero a veces es necesario, por eso debes de saber identificar las señales que te avisan de un cambio inminente

Hombre al volante, archivo
María Bandera
@Mgbandera

Redactora jefe y directora de COPE Cool

Madrid

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 16:04

Tu cocheya tiene unos años y tienes dudas sobre si ya ha llegado el momento de comprar uno nuevo, no sabes si el que tienes sigue siendo seguro o si te compensa gastar en uno nuevo. Pues toma nota.

Decirle adiós a nuestro viejo coche, al que ya estamos adaptados y del que conocemos todos sus trucos, no es sencillo, pero a veces es necesario, por eso debes de saber identificar las señales que te avisan de un cambio inminente.

Cuestiones personales y técnicas

Saber cuándo cambiar de automóvil depende de muchos factores, algunos personales y otros más técnicos.

En lo que se refiere a los primeros, puede que nuestro estilo de vida haya cambiado. El hecho de aumentar la familia puede hacer que necesitemos un coche más grande o con mayor capacidad de maletero. Por el contrario, si nos mudamos a una gran ciudad con mucho tráfico y problemas de aparcamiento, quizás uno más pequeño puede ser la solución.

Hombre al volante, archivo



Kilometraje

Pero al margen de nuestras circunstancias personales, hay otras cuestiones técnicas que nos pueden 'obligar' a aparcar definitivamente nuestro vehículo. Es el caso del kilometraje. A medida que un coche suma millas, es más probable que demande reparaciones cada vez más costosas. Los coches pueden aguantar fácilmente 200.000 kilómetros si tienen un mantenimiento correcto.

Riesgo de accidente

Quizás pueda ser determinantes los años de tu vehículo. Si el coche ronda los diez y ves que te acarrea algunos de los problemas que te contamos a continuación, quizás te quiera decir algo.

Ten en cuenta que el riesgo de fallecer o resultar herido al volante se duplica, en caso de accidente, para los ocupantes que viajan en vehículos de 10 a 15 años de antigüedad y se triplica cuando tiene entre 10 y 14 años, según informa la DGT.

Por ejemplo, explica Tráfico, en las vías interurbanas en 2021, en el caso de turismos y furgonetas, la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales fue de 13 años para los turismos y de 10,8 para las furgonetas, mientras que, si tenemos en cuenta aquellos vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales, la antigüedad media sube a los 15,4 y 12,6, respectivamente.

Freeway viewed on a rear mirror at nightfall.

F9N6KM Freeway viewed on a rear mirror at nightfall.



Gastos de mantenimiento y gasolina

Los gastos de mantenimiento o reparaciones son también una variable de peso a tener en cuenta, especialmente si comienzan a costarte más que el propio coche. Eso sin contar que los arreglos constantes pueden ser síntoma de que tu vehículo esté llegando al fin de sus días.

También si ves que vibra su volante, pedales o la transmisión, pierde líquidos de forma habitual, incluso que por el tubo de escape sale humo negro y denso, lo que significaría que gasta más gasolina de la debida.

Precisamente el gasto de gasolina es importante. Cierto es que los más nuevos son más eficientes y te pueden hacer ahorrar unos eurillos a fin de mes.

No olvides mirarlo por fuera, es importante que la carrocería se encuentre en buen estado y sin óxido.

Recuerda que un coche se deprecia solo con salir del concesionario y que conforme pasa el tiempo, va perdiendo más valor. Investigar si aún tiene alguno para la reventa, puede animarte a dar el paso.

De la misma manera entérate si existen incentivos fiscales para coches eléctricos o híbridos u ofertas de financiación para la compra de un vehículo nuevo.

Las etiquetas ambientales

El no tener una de estas etiquetas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) te puede traer algún que otro quebradero si circulas por alguno de los municipios españoles que la requieren, por lo que puede suponer un motivo para el cambio.

En cualquier caso antes de tomar una decisión, no está de más pasarle una revisión mecánica a fondo para saber exactamente en qué estado se encuentra.





Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar