Comienza la venta de viajes del Imserso 2025 - 2026: elegir el más barato depende de este factor y permite ahorrar hasta 100 euros

El programa de turismo social, que celebra su 40 aniversario, moviliza a más de 4,3 millones de acreditados y ofrece cerca de 880.000 plazas

Una pareja de jubilados disfruta de un tranquilo paseo por un histórico pueblo blanco del sur de España, disfrutando del encanto y la tranquilidad de sus vacaciones.

Alamy Stock Photo

Una pareja de jubilados de vacaciones

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado hoy la comercialización de los viajes para la temporada 2025-2026, un programa que, en sus cuatro décadas de historia, ha pasado de ofrecer 16.000 plazas a casi 880.000, consolidándose como una de las iniciativas de turismo social más importantes de Europa. Con más de 4,3 millones de personas acreditadas para participar, la planificación se erige como el instrumento fundamental para asegurar la plaza deseada y, sobre todo, para realizar un viaje económico. Los expertos consultados coinciden en un factor clave que permite ahorrar: la elección de la temporada baja, que reduce el coste de cualquier destino en 100 euros

La venta de plazas se ha activado de forma escalonada. Desde las 9:00 horas de este lunes 6 de octubre, los pensionistas con acreditación preferente de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco han sido los primeros en poder formalizar sus reservas. Este miércoles 8 de octubre les llegará el turno a los residentes en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia. Los acreditados no preferentes en cada comunidad podrán realizar sus reservas a partir del día siguiente al de apertura de su grupo.

Según ha explicado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, al que pertenece el Imserso, el objetivo de esta temporada es "expandir el derecho a un envejecimiento activo sin que las personas con menor renta se vean excluidas". En esta línea, la gran novedad para 2025-2026 es la incorporación de 7.447 plazas con una tarifa plana de 50 euros, destinadas específicamente a pensionistas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas. Para este colectivo, el Imserso asumirá el coste restante del viaje, con independencia del destino elegido y de su duración.

Una pareja de jubilados haciendo compras en un callejón del Barri Gòtic de Barcelona

Alamy Stock Photo

Una pareja de jubilados haciendo compras en un callejón del Barri Gòtic de Barcelona

 La temporada baja, el secreto mejor guardado

Aunque la tarifa plana es una novedad destacable, el consejo unánime para la gran mayoría de los usuarios que buscan la mejor relación calidad-precio es optar por la temporada baja. El programa establece un suplemento de 100 euros para los viajes que se realicen en temporada alta, un recargo que se aplica en los meses de octubre, mayo y junio para los destinos de costa peninsular y Baleares, y en diciembre, enero y febrero para las Islas Canarias. Esta diferencia de precio, que no altera los servicios incluidos, convierte a la temporada baja en la opción más ventajosa para el bolsillo.

Un análisis de la relación coste-duración desvela cuáles son los destinos más económicos del programa. La opción absoluta más barata son las escapadas a capitales de provincia, con una duración de 4 días y 3 noches en régimen de media pensión, disponibles por solo 132,91 euros en temporada baja. Sin embargo, para aquellos que busquen una estancia más prolongada, las opciones de costa sin transporte incluido ofrecen el coste por noche más reducido. Las estancias de 8 días y 7 noches en las costas de Andalucía, Cataluña, Murcia o la Comunidad Valenciana, así como en Baleares y Canarias, sin transporte, se sitúan en un precio muy similar, rondando los 224 euros. Esto se traduce en un coste por noche de aproximadamente 32 euros, un precio muy difícil de igualar en el mercado turístico convencional.

Para los viajes de mayor duración, de 10 días y 9 noches, la opción más económica se encuentra nuevamente en la costa peninsular, así como en Baleares y Canarias en su modalidad sin transporte, con precios que oscilan entre los 270,39 y los 270,52 euros en temporada baja. En el extremo opuesto, los viajes más costosos son los que incluyen transporte a Canarias en temporada alta, con un precio de 564,72 euros para una estancia de 10 días.

 Consejos expertos para asegurar la plaza deseada  

Pedro Fiol, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), aporta una valiosa estrategia para aumentar las posibilidades de obtener el viaje solicitado. En declaraciones a Última Hora, Fiol advierte sobre el error de "hacer falsos grupos". "Que si tú tienes un viaje de costa y tu amigo uno cultural, si lo pedís juntos no os lo darán", explica el experto. La recomendación es formar grupos solo con aquellas personas que han solicitado el mismo tipo de viaje y fechas similares, ya que esta es la 'fórmula mágica' que garantiza que "les den lo que han pedido".

Fiol también pone el acento en la carta de ratificación de datos que reciben los acreditados. Este documento especifica el viaje al que el usuario tiene derecho según el sistema de baremación. Si no se está de acuerdo con la asignación, es fundamental solicitar el cambio en ese momento, ya que, de no hacerlo, "no tendrá prácticamente ninguna opción de hacerse con una, ya que tendrá que esperar a la tercera convocatoria y no suele quedar nada", remarca el presidente de Aviba.

 Novedades y procedimiento de reserva  

Otra de las innovaciones de esta temporada, que celebra el 40 aniversario del programa, es la posibilidad de viajar con animales de compañía en los destinos de costa peninsular y costa insular. Se han reservado plazas para este fin, aunque con la condición de que la mascota, incluyendo su transportín, no supere los 10 kilogramos de peso.

Los pensionistas pueden realizar su reserva de dos maneras. La primera, de forma telemática, a través de los portales de las empresas adjudicatarias: turismosocial (para viajes de costa peninsular y turismo de escapada) mundicolor (para viajes de costa insular). Para ello, necesitarán su DNI y la clave de acreditación de cuatro dígitos que figura en la carta enviada por el Imserso. La segunda opción es acudir presencialmente a cualquiera de las agencias de viajes autorizadas, donde solo será necesario presentar el DNI. Para confirmar la reserva, los usuarios deberán abonar el 20% del importe total del viaje, pagando el resto 45 días antes de su inicio.

Pareja de jubilados en traje de baño caminando por la orilla del mar tomados de la mano

Alamy Stock Photo

Pareja de jubilados en traje de baño caminando por la orilla del mar tomados de la mano

Con una inversión total que ronda los 60 millones de euros, el programa no solo fomenta el envejecimiento activo y los vínculos sociales entre las personas mayores, sino que también genera un importante impacto económico en el sector turístico nacional, ayudando a mantener el empleo y a combatir la estacionalidad. Los viajes del Imserso demuestran, una temporada más, que la edad no es un impedimento para seguir explorando y que, con una buena planificación y los consejos adecuados, viajar de forma activa y económica está al alcance de todos.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking