ESPAÑA DEUDA
Cataluña alcanza los 86.800 millones de deuda y la Comunidad Valenciana 57.246
El 44 % de la deuda del conjunto de las comunidades autónomas corresponde únicamente a dos de ellas, Cataluña, que ya ha alcanzado los 86.800 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, que ha subido hasta los 57.246 millones, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 44 % de la deuda del conjunto de las comunidades autónomas corresponde únicamente a dos de ellas, Cataluña, que ya ha alcanzado los 86.800 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, que ha subido hasta los 57.246 millones, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
Al término del mes de junio, las comunidades autónomas debían 327.000 millones de euros, de los que más de la mitad, 191.750 millones, el 58,6 %, correspondían al Fondo de Financiación.
Tras Cataluña y la Comunidad Valenciana, las mayores cifras de deuda son las de Andalucía (38.018 millones de euros) y Madrid (37.658 millones) y también sobrepasan los 10.000 millones Castilla-La Mancha (15.839 millones), Castilla y León (13.506), Galicia (12.333), Murcia (12.072) y País Vasco (10.916 millones).
Las menores deudas al término del segundo trimestre son las de La Rioja (1.760 millones), Navarra (3.175), Cantabria (3.363), Asturias (4.376), Extremadura (5.161), Canarias (7.049), Baleares (8.981) y Aragón (9.092 millones de euros).
En relación al PIB, la deuda de la Comunidad Valenciana llega al 43,5 % y las de otras tres comunidades también superan el 30 %: Cataluña (32,4 %) y Castilla-La Mancha y Murcia (32,1 % en ambos casos), más del doble que cuatro territorios: Canarias (14,1 %), Madrid (13,7 %), Navarra (13,3 %) y País Vasco (13,0 %).
Cataluña y la Comunidad Valenciana son los territorios que más deben al Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas: 73.110 y 48.344 millones de euros, respectivamente, aunque las que mayor proporción de su endeudamiento tienen consignado en este recurso son Cantabria, el 91,9 % de su deuda, y Murcia, el 85,2 %.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la deuda al término de segundo trimestre, la cantidad correspondiente al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas (ambas en millones de euros) y el % de endeudamiento respecto al PIB:
Deuda Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas % / PIB
Andalucía 38.018 25.409 20,2
Aragón 9.092 5.053 20,5
Asturias 4.376 858 16,0
Baleares 8.981 4.916 25,3
Canarias 7.049 1.294 14,1
Cantabria 3.363 3.090 20,8
C. y León 13.506 1.966 19,9
C.-La Mancha 15.839 11.363 32,1
Cataluña 86.800 73.110 32,4
C. Valenciana 57.246 48.344 43,5
Extremadura 5.161 2.494 22,0
Galicia 12.333 2.759 16,7
Madrid 37.658 - 13,7
Murcia 12.072 10.286 32,1
Navarra 3.175 - 13,3
País Vasco 10.916 - 13,0
Rioja, La 1.760 805 17,5
TOTAL 327.346 191.750 23,2