Ni camareros ni socorristas: este es el empleo que arrasa si buscas trabajo este verano
Algunos sectores se preparan para un verano que se presenta goloso para el empleo con miles de contrataciones y demanda de personal cualificado

Imagen de una playa
Publicado el
3 min lectura
La esperada llegada del verano, implica para muchos encontrar una oportunidad laboral. Las grandes cadenas de distribución ya se adelantan para reforzar sus equipos ante el incremento estacional del consumo.
La previsión del sector de supermercados apunta a más de 10.500 nuevas contrataciones para afrontar la subida de clientes que se espera durante julio y agosto.
Y en este contexto, restaurantes y bares también buscan reforzarse con profesionales capacitados para cubrir roles clave en sus plantillas.
segundas residencias
Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, analizados por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), se prevé un aumento del 2,7 % en sus establecimientos la llegada de turistas internacionales, mientras que el turismo nacional crecerá más del 1 %.
Esta oleada de visitantes supone un cambio en los hábitos de consumo: se reduce la actividad en grandes ciudades y se traslada a destinos vacacionales como la costa, áreas rurales o entornos de montaña, donde se concentran las segundas residencias.
Desde ASEDAS, que representa a empresas como Mercadona, Lidl, Alcampo, DIA o Aldi —con más de 327.000 empleados y más de 19.000 puntos de venta— explican que llevan semanas adaptando la logística y operativa de sus tiendas para afrontar la temporada alta con eficacia. Se trata de garantizar el servicio tanto en tienda como en centros logísticos, en un periodo donde también deben cubrir las bajas por vacaciones del personal habitual.
los empleos más buscados
Los perfiles más buscados son cajeros, reponedores, personal para preparación de pedidos, así como empleados de secciones específicas y operarios de almacén. Si bien la previsión de empleo es positiva, también existe un desafío compartido por el sector: la dificultad para encontrar trabajadores con formación específica o que conozcan las posibilidades de desarrollo profesional que ofrece la industria de la distribución alimentaria.
Desde el sector apuntan que la mayoría de los nuevos fichajes suelen corresponder a personas que buscan su primer empleo, por lo que no suele haber grandes complicaciones para cerrar las vacantes. No obstante, desde Adecco alertan de que persisten problemas como la falta de perfiles formados, la rotación elevada y una baja permanencia en los puestos.
Empresas como Mercadona han anunciado ya sus planes de selección: cerca de 5.000 incorporaciones este verano para responder a la demanda estacional. Otras cadenas como DIA planean sumar más de 800 empleados en toda España, especialmente en funciones de caja, reposición y almacén. El sector hostelero, clave en la campaña veraniega

Imagen de archivo de un supermercadoo
también bares y restaurantes
Por su parte, bares y restaurantes también se enfrentan a una temporada intensa. La llegada masiva de turistas y el aumento de las salidas y celebraciones durante los meses de calor hacen que estos establecimientos se conviertan en otro gran motor de contratación estival.
José Luis Álvarez, presidente de Hostelería de España, augura una buena campaña de verano, aunque advierte que los negocios siguen bajo presión debido al aumento de costes, que este año se centran en los salarios, tras haber sido los precios energéticos la principal preocupación en 2024.
Una de las mayores dificultades, según Álvarez, no es la falta de mano de obra, sino la escasez de personal verdaderamente cualificado, especialmente para asumir cargos con responsabilidad. En un momento en que abundan las vacantes, se vuelve crucial que los trabajadores estén bien informados sobre sus derechos y condiciones laborales.

Un camarero atiende una terraza
En este sentido, Jesús Soriano, camarero e influencer conocido como Soy Camarero, ha hecho un llamado a los empleados del sector para que estén atentos al registro correcto de las horas extra, respeten los días libres estipulados por convenio y vigilen posibles solapamientos de turnos.
En resumen, aunque el verano abre la puerta a miles de oportunidades laborales, también exige un equilibrio entre la creciente demanda de trabajo y el respeto por unas condiciones laborales dignas para quienes mantienen activo el corazón del consumo durante los meses más intensos del año.