• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La Bolsa cierra el miércoles en un ni frío ni calor tras una jornada casi de trámite

El índice Ibex 35 termina el día en 11.329 puntos, con una tímida pérdida del 0,05 por ciento

La Bolsa abre con suaves ganancias, mientras BBVA recupera una pequeña parte del terreno perdido

Bolsa de Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 17:54

El índice Ibex 35 termina el día en 11.329 puntos, con una tímida pérdida del 0,05 por ciento. Los inversores velan sus armas a las puertas de sus niveles más altos desde agosto de 2015. Los valores más débiles han sido Grifols y Mapfre. Las acciones de la aseguradora han descontado el dividendo que recibirán el viernes. Las mayores ganancias hoy para Acciona Energías Renovables, Solaria y Merlín Properties.

Hoy los inversores han tenido que digerir las cifras de inflación del Reino Unido. La tasa general se ha reducido de forma importante. Ha pasado del 3,2 al 2,3 por ciento. Se esperaba un recorte todavía mayor, hasta el 2,1 por ciento. La tasa subyacente –la que no tiene en cuenta ni la energía ni alimentos frescos- ha bajado tres décimas, hasta el 3,9 por ciento. El mercado da por hecho que el Banco de Inglaterra recortará el precio del dinero en la próxima reunión de su consejo.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha asegurado que existe una elevada probabilidad de que se produzca un recorte de tipos en junio. Así los descuentan los mercados. Hoy el banco central de Alemania, el Bundesbank, ha presentado su informe económico. Esperan que la actividad crezca ligeramente en el segundo trimestre. En el primero ha crecido apenas dos décimas. El “Buba” teme un repunte de la inflación.

Dentro de casa el panel de analistas de la Fundación de las Cajas de Ahorros, Funcas, han mejorado dos décimas sus estimaciones para el PIB de España en este año. Esperan un crecimiento económico del 2,1 por ciento. Para 2025 pronostican un 2 por ciento.

Esta tarde se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal, en la que mantuvo el precio del dinero en la horquilla del 5,25 al 5,50 por ciento. Cada vez se extiende más la impresión de que la Reserva Federal realizará este año dos rebajas de tipos de interés. La primera, probablemente, en septiembre, aunque entre los analistas hay división de opiniones. Los hay que esperan tres rebajas en lo que queda de año y los hay que no esperan ninguna.

La Bolsa de Nueva York se mueve esta tarde con altibajos, pero sin alejarse de la zona de máximos históricos en sus tres principales índices: Dow Jones de valores industriales, S&P 500 y Nasdaq de tecnológicas. Los analistas del banco estadounidense de negocios Morgan Stanley han elevado sus expectativas para el índice S&P 500 en este año. Espera verlo en 5.400 puntos, cien puntos por encima de los niveles actuales. Hace un año apenas superaba los 4.100.

Wall Street espera con expectación los resultados trimestrales de Nvidia, se conocerán al cierre de las operaciones, a las diez de la noche. Los mercados por tanto tendrán que cotizar sus cifras mañana. Se espera que el líder mundial en software y microchips para inteligencia artificial publique resultados récord. Sus acciones se han revalorizado un 200 por ciento en un año. Nvidia es un gigante, con una capitalización bursátil, un valor en Bolsa, de superior a los 2,3 billones de dólares.

En los demás mercados, el petróleo baja cerca de un dólar, hasta 82 por barril. El euro pierde fuelle, se cambia por 1,0835 dólares. Y baja el precio del oro. Se negocia a 2.390 dólares. Se mantiene cerca de sus máximos históricos. En el mercado de deuda baja ligeramente la rentabilidad de los bonos españoles, alemanes y estadounidenses.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar