UE BEI
Calviño rechaza especular sobre cuándo dejará el Gobierno tras ser elegida para el BEI
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha dicho este viernes que es "prematuro" especular sobre su fecha de salida del Gobierno tras ser nominada hoy para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) puesto que no han contactado con la institución para ver cómo se produciría la transición.
La Bolsa digiere sin despeinarse los datos de empleo de Estados Unidos y el repunte del petróleo
La Bolsa muestra un balance plano en el conjunto de la semana
NADIA CALVIÑO
Nadia Calviño será la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones
Los países de la Unión Europea (UE) eligieron este viernes a la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a partir del 1 de enero de 2024 en sustitución del alemán Werner Hoyer.
NADIA CALVIÑO
Nadia Calviño, una vida de alta funcionaria mudada a política
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que a partir del 1 de enero presidirá el Banco Europeo de Inversiones (BEI, ha desarrollado toda su carrera profesional en las administraciones púbicas, tanto en España como en las instituciones europeas, perfil que en los últimos años ha virado a posiciones más políticas, derivadas de su cargo.
UE BEI
El BEI, el banco de los estados miembros de la UE, concedió 65.000 millones en 2022
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que a partir del 1 de enero presidirá Nadia Calviño, es la entidad bancaria de los estados miembros de la Unión Europea (UE), que en 2022 concedió financiación por más de 65.000 millones de euros, en torno al 5 % del PIB español.



