SORIA MURALLA
Unas excavaciones en la muralla localizan el origen de Soria en el siglo XI
Las excavaciones que se están realizando en la muralla en el Castillo, en Soria, han puesto de manifiesto que se trata de un yacimiento en el que han aparecido ya vestigios judíos y confirman el origen de la ciudad, en el siglo XI, según los especialistas del plan director.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las excavaciones que se están realizando en la muralla en el Castillo, en Soria, han puesto de manifiesto que se trata de un yacimiento en el que han aparecido ya vestigios judíos y confirman el origen de la ciudad, en el siglo XI, según los especialistas del plan director.
El responsable del plan director de la muralla, Fernando Cobos, acompañado de los arqueólogos Luis Alejandro García y Olmo de Diego, y el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, han presentado este lunes las principales conclusiones de las excavaciones que se están llevando a cabo en el tramo de muralla, en la zona del Castillo.
Cobos ha confirmado que se trata de una muralla ex novo, ya que no había nada previamente, y la puebla se llevó a cabo de forma simultánea a la fortaleza.
Además ha resaltado que se trata de un yacimiento de un potencial extraordinario y excepcional, ya que apenas se han excavado yacimientos medievales y, por otro lado, ha señalado que han aparecido vestigios judíos como una januquia, una lámpara de siete velas para la celebración de una fiesta judía, que pueden hacer que se intuya la existencia de un castro judío en su fundación.
Cobos ha explicado que la actuación que están llevando a cabo en el Cerro del Castillo en tres tramos presenta una primera zona en la barrera más exterior defensiva, una segunda que incluye la parte más antigua y fundacional y una tercera que conecta ambas.
Estas fases han permitido ver que la muralla se construye con las salidas de agua, lo que significa que a la vez que se construye la muralla se está planificando el urbanismo y esto es la primera vez que se documenta en una ciudad cristiana.
Cobos ha señalado que estos hallazgos apuntan a que han encontrado la ciudad fundacional de Soria, con lo que ya se sabe dónde está la primera prueba medieval de Soria, lo que nos coloca ante uno de los yacimientos medievales con más potencialidad.