TONI SERVILLO

Toni Servillo reivindica el teatro en tiempos de dificultad y agitación

El actor italiano Toni Servillo, conocido por su trabajo en "La gran belleza", da vida a Luigi Pirandello en su última película, una cinta que "baja del pedestal" al gran dramaturgo que revolucionó el teatro, un género que reivindica especialmente en tiempos de dificultades y agitación como los actuales.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El actor italiano Toni Servillo, conocido por su trabajo en "La gran belleza", da vida a Luigi Pirandello en su última película, una cinta que "baja del pedestal" al gran dramaturgo que revolucionó el teatro, un género que reivindica especialmente en tiempos de dificultades y agitación como los actuales.

La película "La inspiración. El gran Pirandello", que llega el próximo viernes a los cines españoles con Alfa Pictures, es la tercera colaboración de Toni Servillo con el director Roberto Andò tras "Viva la libertad" (2013) y "Las confesiones" (2016).

Se trata de una comedia de corte histórico que narra un episodio de la vida del dramaturgo italiano Luigi Pirandello (al que da vida Servillo) y su relación con dos enterradores convertidos en actores de teatro amateur en su Sicilia natal.

En una entrevista telemática con EFE, el actor italiano de cine y teatro, ha asegurado que intepretar a Pirandello ha supuesto para él "una gran emoción y una gran responsabilidad al mismo tiempo" al situar "en el centro de atención de cientos de miles de espectadores esta figura central de la cultura italiana internacional como fue Pirandello, que revolucionó el teatro mundial a través de su obra 'Seis personajes en busca de un autor' y bajarle un poco de este monumento, de este pedestal donde siempre lo habíamos puesto desde la escuela".

La película muestra el lado "más humano" de Pirandello (Agrigento, Sicilia, 1867 - Roma 1936), que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1934, y le presenta como un hombre que tiene dificultades, que está inquieto por la obra "Seis personajes en busca de un autor" que está comenzando a escribir y cómo encontró la inspiración para esta dramaturgia en la que apostó por innovadores procedimientos que influyeron en los fundamentos del teatro moderno.

"Y logra hacerlo a través de un viaje a Sicilia donde retoma el contacto con sus raíces, a través del encuentro con dos enterradores (que interpretan dos actores cómicos italianos Salvatore Ficarra y Valentino Picone), que son también dos amantes del teatro amateur", explica el actor.

La película habla del teatro que "es casi un ritual que nace con el hombre", indica Servillo.

Y "en momentos de grandes dificultades sociales y tan agitados donde te sientes perdido, como lo que estamos viviendo, ofrece una ayuda con fondo humano y una ritualidad que nos permite estar juntos participar en algo presencial único e irrepetible", explica el actor, que asegura que una representación teatral "es siempre diferente y el público se lo lleva a casa como una ocasión preciosa, una experiencia personal que ha compartido con muchas otras personas. Exprime su fuerza en la necesidad humana en los grandes momentos en los que nos sentimos más perdidos".

Y considera que mientras el cine se está recuperando despacio tras la pandemia, en el teatro la afluencia de público es la de siempre y no ha vivido tantas dificultades.

La película mezcla realidad y ficción al partir de un hecho real como fue el viaje que hizo el famoso dramaturgo a Sicilia en 1920 aunque "es una invención el hecho de imaginar que Pirandello basa su composición de 'Seis personajes en busca de un autor' viendo una puesta en escena de una compañía amateur", dice el actor sobre las escenas llenas de humor que suponen la representación de la obra de teatro en el pueblo siciliano.

También es cierto, explica, que en ese viaje "toma contacto otra vez con su idioma, con sus tradiciones populares sicilianas de las que en realidad nunca íntimamente se había alejado" porque muchas de las obras de Pirandello, dice el actor.

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking