TITIRIMUNDI 2023

Titirimundi volverá a celebrar la vida con casi 300 funciones en Segovia

El Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi volverá a llenar la ciudad de títeres, marionetas y teatro de objetos entre el 10 y el 15 de mayo con 288 funciones de 35 compañías procedentes de diez países diferentes como Francia y Bélgica.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi volverá a llenar la ciudad de títeres, marionetas y teatro de objetos entre el 10 y el 15 de mayo con 288 funciones de 35 compañías procedentes de diez países diferentes como Francia y Bélgica.

La directora del festival, Marián Palma, ha presentado este martes los detalles de una programación "ecléctica" filtrada desde caravanas, pequeños retablillos o jardines de la ciudad con un marcado espíritu de "celebración de la vida" y de "festividad", los sellos de Titirimundi.

También las obras de esta 37ª edición se caracterizarán por un "deseo de llegar al alma" a través de temas como el paso del tiempo, el miedo, la belleza o referencias a lo ocurrido durante los últimos tres años a partir de la crisis sanitaria.

En la capital se llevarán a escena 288 funciones en veintisiete rincones de la ciudad de compañías teatrales procedentes de países como Francia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Reino Unido, República Checa, Eslovenia o Argentina.

TEATRO DE OBJETOS

Esta edición de Titirimundi dará un papel privilegiado para el teatro de objetos, tendencia actual en el mundo del arte de los títeres, aunque no faltarán otros géneros tradicionales como el hilo o el guante.

La inauguración correrá a cargo de Fekete Seretlek & Stúdio Damuza (Chequia y Eslovenia) con su espectáculo "Kar Repass", un cabaret sobre Anna Karenina que se propone romper fronteras y aunar músicas del mundo con el teatro de objetos.

El "Nosferatu" de Bob Théâtre (Francia) llegará a Segovia para "desdramatizar el miedo" con una puesta en escena expresionista, y "Los impávidos bretones" de La Mandale (Francia) ofrecerá una reflexión "más allá del simple agujero negro" para "superar el miedo a lo desconocido e investigar de manera científica".

"Garpard", de Une Tribu Collectif (Bélgica), ahonda sobre la historia de un niño "que siempre quiere ir más allá" y la relación entre los títeres y el ser humano, que también es "manipulado" por elementos externos como el contexto familiar, social y político en el que se desarrolla.

Una gran ausencia de este año será el emblemático Carrusel d'Andrea, cuya llegada a la Plaza del Azoguejo a los pies del Acueducto de Segovia marca siempre el comienzo del festival y que esta edición no estará presente "por motivos familiares".

En su defecto, Titirimundi se ha propuesto llenar esta plaza con talleres, juegos como los construidos a partir de materiales reciclados de "Guixot de 8" y el espectáculo "Boucherie Bacul" de la compañía belga Pikz Palace, que recrea una peculiar carnicería que prepara cortes de peluches.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 28 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking