'Sigue mi voz' o 'Solo Javier', entre los estrenos destacados de la semana
Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos recomiendan los estrenos que podrás disfrutar en la gran pantalla esta semana

Actores y actrices del elenco de la película 'Sigue mi voz', posan a su llegada a la premiere
Madrid - Publicado el
5 min lectura
Como cada viernes, en COPE, realizamos un repaso por los estrenos en los cines de España, de la mano de nuestros críticos Juan Orellana y Jerónimo José Martín. Ambos repasan las películas más relevantes que se estrenan esta semana en la cartelera.
'EL CauTIVO'
'El Cautivo', de Alejandro Amenábar, narra cómo en 1575, Miguel de Cervantes es capturado por corsarios argelinos tras ser herido en combate. En prisión, descubre su talento para narrar historias, lo que devuelve la esperanza a sus compañeros y despierta el interés del Bajá Hasán. Mientras crecen los conflictos entre los cautivos, Miguel, impulsado por su optimismo, idea un arriesgado plan de fuga.
Juan Orellana confesó en La Tarde su gran decepción con la nueva película de Amenábar: "Me ha decepcionado mucho... no le saca partido a las posibilidades épicas". Recordó que esperaba una gran obra tras la anterior película del director sobre la Guerra Civil, que le pareció "muy bien hecha".
El crítico subrayó que el guion es muy raso, además de que la película proyecta "una imagen como muy fea de Cervantes". Orellana concluyó que la cinta es "muy anacrónica" y que, mientras los anglosajones harían un "peliculón de Shakespeare", aquí "nos encanta flagelarnos". Admitió que pensó que sería una gran película, lo que hizo su decepción aún mayor.
Por su parte, Jero destaca, en Herrera en COPE, que le parece "la peor película de Amenábar". "Ha convertido a Cervantes en un héroe post-moderno... se ha tirado un melodrama cuando podía haber sido una aventura sensacional" comenta.
'solo javier'
'Solo Javier' cuenta la historia de Javier Sartorius, un joven aristócrata que abandona su prometedora carrera en el tenis en busca de su verdadera identidad. Orellana destacó que la película ofrece "una aproximación muy auténtica" a su vida y su transformación personal. El crítico valoró cómo combina documental y ficción para mostrar sus dudas, miedos y descubrimientos de manera intensa.
Josep María Anglés, director de la película, ha querido acercarse a los micrófonos de 'La Tarde' para contar cómo nació 'Solo Javier' y su enfoque en la vida del joven aristócrata. El director confesó que uno de los retos fue capturar la transformación de Javier sin perder la autenticidad: "Queríamos que el espectador sintiera lo que él sentía, sus dudas y sus descubrimientos", dijo.
Destacó además la importancia de la parte técnica, cuidando planos, tomas de dron y la música, para reforzar la conexión emocional con el público. Anglés también quiso resaltar que, a diferencia de muchas producciones actuales centradas en la tecnología o la exposición social, su película se enfoca en lo humano: "No hay móviles, se ve a Javier viviendo, reflexionando, enfrentándose a sus miedos…", comentó.
Martín por su parte describe el documental como "una recreación sensacional": "Me ha gustado muchísimo... 'Solo Javier' es una gran película"
'agachate maldito'

'Agáchate Maldito'
De la programación de TRECE, destaca el western de este viernes, 'Agáchate, maldito', un espagueti western dirigido por Sergio Leone. La película narra la historia de un irlandés que llega a México y, junto a un compañero, planea robar un banco, lo que desencadena una serie de situaciones locas y divertidas.
Juan Orellana destacó su originalidad y humor gamberro, así como el espíritu de camaradería entre los protagonistas, características típicas del género de Leone.

'eddington'
La película 'Eddington', dirigida por Matt Shakman, cuenta la historia de una pareja atrapada en un aislado pueblo de Nuevo México durante la pandemia. Al principio reciben ayuda de los habitantes, pero pronto la hospitalidad se convierte en desconfianza. Rodeados de secretos y peligro, deben luchar por sobrevivir hasta el amanecer.
Según Jerónimo José Martín, la película es una "burrada que busca mostrar la violencia latente en la sociedad americana". A pesar de que el reparto cuenta con actores como Joaquín Phoenix, a quien describe como "desatado", y Pedro Pascal, actor que está "super de moda", Jero opina que la película es "demasiado bruta y no sabes muy bien hacia dónde va".
'kit de santidad'
El documental 'Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis', dirigido por Pablo Casso, presenta los siete consejos de Carlo Acutis para vivir la fe. Sebastián, un joven perdido tras una crisis familiar, descubre el Kit y, con la guía de Carlo y su madre, inicia un camino de transformación.
"Tiene tales declaraciones. de su madre y de otros personajes que es precioso... es más una un producto catequético, que una película, pero es una preciosidad" describe Martín.
'sigue mi voz'
La película 'Sigue mi voz', dirigida por Inés Pintor y Pablo Santidrián, narra la historia de Klara, una joven que, tras una crisis de salud que la mantiene en casa durante 76 días, se refugia en su programa de radio favorito, "Sigue mi voz". A través de la voz cautivadora del presentador Kang, Klara se enfrenta a sus miedos y comienza a salir de su aislamiento.
Los protagonistas han querido acercarse hasta Herrera en COPE para tratar los temas que aborda esta nueva producción. La película 'Sigue mi voz' aborda la ansiedad, los miedos y la superación, siendo una historia que Berta considera que es "muy necesaria que cuenta cosas muy importantes y muy reales hoy en día". Ambos actores coinciden en que "la voz es muy importante" para transmitir la esencia y que uno puede enamorarse a través de ella.
Jero elogia la dirección por el tono contenido y sutil de la película, destacando que no es un melodrama desatado y que sus interpretaciones le han parecido "soberbias" al mostrar cómo los personajes se curan mutuamente a través de la amistad.
Escucha la entrevista completa en el audio que puedes encontrar a continuación.:
