TEATRO ESTRENO

"Segismundos. El arte de ver",el spin-off contemporáneo de "La vida es sueño"

Antonio Álamo escribe y dirige "Segismundos. El arte de ver", un diálogo contemporáneo a partir del clásico de Calderón de la Barca "La vida es sueño", un "spin-off" de los segismundos del mundo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Antonio Álamo escribe y dirige "Segismundos. El arte de ver", un diálogo contemporáneo a partir del clásico de Calderón de la Barca "La vida es sueño", un "spin-off" de los segismundos del mundo.

El madrileño Teatro de la Comedia acoge a partir de este jueves una pieza que, según su autor, pretende ser "un viaje hacia la luz. Su puerta de acceso es la oscuridad, pues así es como los soñadores sueñan: con los ojos cerrados".

En la obra de Calderón, "todos los personajes participan de la misma naturaleza de Segismundo, se mueven entre la luz y la oscuridad, entre el sueño y la conciencia de encontrarse en mitad de un sueño, lo cual no es exactamente lo mismo que haber despertado", comenta el dramaturgo en una nota.

Una razón por la que en la obra que presenta, "todos, lo que incluye por supuesto al público, somos segismundos".

El montaje cuenta los intentos frustrados de ensayar "La vida es sueño" por parte de un pequeño grupo de actores, interpretados por Helliot Baeza, Sara Barker, May Monleón, Abel Mora y Christofer Ortiz, quienes representan sobre las tablas a sus "alter ego" de ficción mientras desgranan sus diferentes personalidades al público.

"Teatro dentro del teatro para hablar de la vida por medio", indica Álamo.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking