ANTONIO SAURA
"Saura, pintar como querer", 50 piezas sobre papel y 12 lienzos en Opera Gallery Madrid
La exposición "Saura, pintar como querer" se inaugura este jueves en Opera Gallery Madrid para mostrar hasta el próximo 16 de octubre medio centenar de piezas sobre papel y doce lienzos del artista oscense fallecido hace 25 años, en paralelo a la gran muestra que se presenta en Valencia.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La exposición "Saura, pintar como querer" se inaugura este jueves en Opera Gallery Madrid para mostrar hasta el próximo 16 de octubre medio centenar de piezas sobre papel y doce lienzos del artista oscense fallecido hace 25 años, en paralelo a la gran muestra que se presenta en Valencia.
La exposición madrileña se ha preparado en colaboración con la organización Successión Antonio Saura y la Fundación Archivo Antonio Saura, e incluye también 19 de sus carteles más emblemáticos, informa la web de la galería madrileña.
Este montaje explora además algunas de sus reconocidas series, entre ellas "Auto de fe", "Cabezas", "Crucifixiones", "Damas", "Paisajes desnudos", "Multitudes", "Sudarios" y "El perro de Goya".
"Saura, pintar como querer" pretende ofrecer una exploración exhaustiva de los diversos temas que el pintor abrazó con pasión a lo largo de su carrera, catapultándolo al reconocimiento nacional e internacional.
También quiere profundizar en los fundamentos intelectuales, emocionales y estéticos que dieron forma a la visión del fundador del grupo El Paso, un colectivo que no solo sentó las bases sino que también conceptualizó el movimiento de vanguardia de la posguerra en España.
El catálogo de la exposición cuenta con un estudio introductorio realizado por el crítico Juan Manuel Bonet, considerado una autoridad en la obra de Antonio Saura.
La muestra también presentará el completo catálogo razonado de los carteles de Antonio Saura, compilado por Olivier Weber-Caflisch y Jean-Charles Giroud, y publicado por la Fundación Archivos Antonio Saura.
Este catálogo recoge no solo todos los carteles elaborados por el propio Antonio Saura sino también los diseñados por terceros para diversas exposiciones individuales, colectivas u otros eventos destacables.
También este jueves se presenta en Valencia una gran exposición sobre el pintor nacido en Huesca en 1930 y fallecido en Cuenca en 1998. La Fundación Bancaja acogerá entre el 15 de septiembre y el 28 de enero cerca de noventa obras que recorren seis décadas de creación del pintor.