ESPAÑOL URGENTE

El oteador de palabras: “portatropas”, “autopercepción”, “a contraturno”...

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Nueva recopilación de voces y expresiones que pueden tener algún punto de interés, ya sea por su significado, por su novedad, porque encierran alguna curiosidad. El propósito de esta selección preparada por la FundéuRAE no es rechazar ni validar su uso, sino tan solo reflejar cómo evoluciona el léxico.

PORTATROPASUno de los recursos más productivos para formar palabras es unir un verbo con un nombre, y un ejemplo es portatropas (a veces también portatropa). Estas creaciones suelen ser de significado muy transparente, como en este caso, en el que se alude a vehículos cuya función es transportar tropas militares.

AUTOPERCEPCIÓNLa autopercepción es la percepción es decir, el conocimiento y la compresión? que tiene una persona de sus comportamientos, habilidades, pensamientos..., tanto en lo positivo como en lo negativo.

TERMOEFICIENTECon la necesidad de ahorrar energía, se ven electrodomésticos, viviendas, ladrillos, etc., que buscan minimizar las pérdidas por calor. Esta idea se expresa a menudo con termoeficiente, voz creada con el elemento compositivo termo-, que significa calor o temperatura.

A CONTRATURNOEl giro a contraturno es paralelo a otros como a contrapelo y a contracorriente. Como su forma sugiere, se refiere a lo que ocurre en un momento distinto al que corresponde a los turnos o los horarios regulares.

POCKETINGSe está empezando a emplear el término inglés pocketing en alusión a un fenómeno que, en realidad, no es nuevo: la ocultación de una relación sentimental a parientes y amigos, a menudo en contra del deseo de una de las partes. Es un derivado de pocket, que significa bolsillo.

MULTIMODALEl transporte multimodal es aquel en el que se combinan diferentes modos de transporte, entendidos estos no solo como los medios en sí, sino también con inclusión de las posibles infraestructuras y operadores. El término ya lleva cierto tiempo en uso y aparece con creciente frecuencia en las noticias sobre el transporte sostenible, incluida la movilidad como servicio.

GLOTOPLASTIAMediante la glotoplastia, que es una intervención quirúrgica para modificar las cuerdas vocales, es posible cambiar el timbre de la voz, sobre todo para hacerla más aguda. El elemento inicial en la palabra está emparentado con glotis, mientras que -plastia significa reconstrucción.

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking