CINE EUROPEO

Ópera prima del sueco Max Eriksson retrata la vida del "skater" Ali Boulala

El director sueco Max Eriksson ha presentado en el Festival de Cine de Sevilla su ópera prima, The scars of Ali Boulala, una obra sobre el "skater" ya retirado que da nombre a la película, que grabó cámara en mano con el fin de que las imágenes antiguas que usó como documentación no desentonasen con las nuevas filmaciones.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El director sueco Max Eriksson ha presentado en el Festival de Cine de Sevilla su ópera prima, The scars of Ali Boulala, una obra sobre el "skater" ya retirado que da nombre a la película, que grabó cámara en mano con el fin de que las imágenes antiguas que usó como documentación no desentonasen con las nuevas filmaciones.

En su debut en el largometraje, el fotógrafo de moda y realizador de cortometrajes cuenta la historia de uno de los mitos del "skateboard" de los 90 y retrata a personajes en los márgenes de la sociedad.

El cineasta ha explicado que quiso ir un poco más allá de esta imagen y retratar al colectivo skateboard tal como es.

El protagonista de la cinta, Ali Boulala, ha asegurado que, a pesar de la fama en su país, se considera una persona normal, por lo que ha mostrado su extrañeza cuando se ha visto retratado en las imágenes.

Cuando empecé a montar en monopatín era algo diferente. No queríamos ser como los demás, ha dicho, para recordar que la película muestra cómo era la subcultura en aquella época.

Ali Boulala, uno de los "skaters" más míticos de los finales de los 90 y primeros 2000, es conocido por su excéntrica actitud punk, y también por el accidente de moto que tuvo en 2007, drogado, en el que su compañero Shane Cross murió y él quedó gravemente herido.

La cinta muestra la vida de Boulala antes y después del accidente, en una historia que va más allá del skate "para hablar de la redención, la culpa y las cicatrices (internas y externas) con las que se carga en la vida, explica su sinopsis.

Nacido en 1983, Max Eriksson es un cineasta documental originario de Helsingborg, en el sur de Suecia, y se interesó por la fotografía desde muy joven.

Su interés por las artes visuales le llevó a convertirse en estilista de moda y sus clientes en este rol son desde artistas musicales a revistas de moda y pasarelas.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking