Muere el pintor Eduardo Arroyo a los 81 años

El mundo de la cultura lamenta la muerte del polifacético artista

Muere el pintor Eduardo Arroyo a los 81 años

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pintor Eduardo Arroyo ha fallecido este domingo en Madrid a los 81 años. Además de pintor, fue dibujante, grabador, escultor y escenógrafo, además de uno de los miembros más destacados de la Nouvelle Figuration (Figuración Narrativa).

Eduardo Arroyo nació en Madrid el 26 de febrero de 1937. En 1958 se exilió voluntariamente en París (Francia), donde permaneció hasta la llegada de la democracia, en 1976, lo que significó que su obra solo pudo ser vista con normalidad en España a partir de 1980.

En la capital gala, además de dedicarse al periodismo, comenzó su actividad como pintor. Allí conectó con los círculos intelectuales y artísticos de vanguardia y desempeñó un papel importante dentro de los sectores progresistas de la cultura francesa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su "cariño" a Arroyo, su familia y amigos. "Los artistas nunca mueren, su obra siempre perdura. Eduardo Arroyo ha sido un icono del arte español del último siglo", ha destacado en un tuit, en el que ha recordado además que fue Premio Nacional de Artes Plásticas y Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes.

Arroyo representa la continuidad de una identidad de artista que generaron las vanguardias en los años 30, y a cuya configuración contribuyen decisivamente artistas españoles como Pablo Picasso y Joan Miró. En el caso de Arroyo, se trata de una identidad marcada por las pautas de comportamiento de "lo español", lo que influye en su trayectoria creativa.

Ha publicado una decena de libros sobre los temas mas diversos, un sinfín de artículos, algunos manifiestos y una obra de teatro, 'Bantam', estrenada en el Residenztheater de Múnich bajo la dirección de Klaus Michael Grüber. Y su obra ha sido expuesta en París, Milán, Roma, Venecia, Madrid, Nueva York, Berlín o Múnich, entre otras grandes ciudades de todo el mundo.

En el transcurso de su dilatada trayectoria, ha recibido un buen número de distinciones, entres las que se puede destacar el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura, en 1982, o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en el 2000. También fue nombrado en 1983 Caballero de las Artes y las Letras por el Gobierno de Francia.

 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking