PINTURA RIBERA

Influencia de Caravaggio en Santo Tomás de un joven Ribera expuesto en Toledo

Lidia Yanel

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lidia Yanel

El joven Santo Tomás que también un joven José de Ribera pintó hacia 1610, con apenas veinte años, y que ha viajado desde Budapest para estar expuesto en Toledo, está muy influido por Caravaggio en sus contrates de luces y sombras y en su realismo y expresividad. Precisamente, Caravaggio murió cuando Ribera estaba pintando, en Italia, este cuadro.

Como sucede en otras ocasiones, el Santo Tomás ha viajado desde el Museo de Bellas Artes de Budapest (Hungría) por un intercambio institucional ya que el Museo del Greco ha prestado el retrato de Diego de Covarrubias para la exposición El Greco que acaba de inaugurarse comisariada por Leticia Ruiz.

En la presentación del Santo Tomás de Ribera que estará en Toledo hasta el 19 de febrero, la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril, ha explicado que el "maravilloso" cuadro expuesto ya estuvo en España, en el Museo del Prado, con motivo de la exposición El joven Ribera (2011).

Ha señalado que su "delicadeza", su "anatomía" y sus colores vislumbran cómo se formó Ribera y cómo ya era un gran artistas desde joven, y ha subrayado que "el naturalismo, el tenebrismo, el juego de luces, el movimiento del barroco caravaggiesco" se atisba en la obra de un autor que estuvo influenciado por Caravaggio en toda su obra.

En este joven Santo Tomás, que lleva una lanza como símbolo de su martirio, se ve "un clasicismo que pude entroncar con la escuela boloñesa" y, sobre todo, "un naturalismo que nos recuerda a Caravaggio", que murió en 1610 y que ya había "irrumpido con fuerza" en el barroco italiano y había instaurado una nueva forma de pintar y de representar el santoral cristiano.

El "fogonazo" de color en el manto de Santo Tomás, que casi invita a palparlo, contrasta con el tenebrismo de fondo y con la expresividad del joven santo.

José de Ribera (15911652) es uno de los principales representantes del barroco español y europeo y con apenas 20 años se marchó a Italia, donde desarrolló su carrera y donde es conocido como Jusepe Ribera o 'Lo Spagnoletto'.

El Santo Tomás de Ribera expuesto en el Museo del Greco hasta febrero está acompañado por dos obras de la colección del propio museo: un San Judas Tadeo y un San Andrés de la escuela andaluza del siglo XVII que reflejan a estos apóstoles con una edad avanzada frente a la juventud de Santo Tomás.

"Es una ocasión única para Toledo de admirar un cuadro del joven Ribera", ha apuntado la directora del Museo del Greco invitando a visitarlo.

A la presentación de este cuadro también han asistido, entre otros, las directoras del Museo Sefardí y del Archivo de la Nobleza, Carmen Álvarez y Aranzazu Lafuente, respectivamente.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking