LITERATURA INFANTIL

Gómez Cerdá, Premio Anaya de LIJ con una novela sobre el maltrato

Alfredo Gómez Cerdá ha ganado el XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) por su novela "Ninfa tonta", dirigida a lectores a partir de 14 años y protagonizada por una adolescente que comienza a escribir un diario como medida terapéutica para superar una relación "tóxica".,Según ha informado hoy la editorial Anaya, se trata de una novela que habla del amor en la adolescencia, del maltrato psicológico y físico en la pareja y de la incapacidad para apartarse de

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Alfredo Gómez Cerdá ha ganado el XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) por su novela "Ninfa tonta", dirigida a lectores a partir de 14 años y protagonizada por una adolescente que comienza a escribir un diario como medida terapéutica para superar una relación "tóxica".

Según ha informado hoy la editorial Anaya, se trata de una novela que habla del amor en la adolescencia, del maltrato psicológico y físico en la pareja y de la incapacidad para apartarse de aquello que hace daño, "una historia realista que plantea un problema muy actual mediante una voz narrativa verosímil y sin concesiones"

La protagonista de la novela, Marina, sale con Eugenio, un chico que le impone su voluntad, la aparta de sus amigos y le controla las redes sociales. Pero un día él corta la relación, ante la incomprensión de Marina, que sigue enamorada de él a pesar del maltrato.

Gómez Cerdá posee, según la editorial, una forma de escribir "concisa, clara, cautivadora, incisiva y potente", un autor que "busca la sencillez narrativa: decir lo justo con las palabras adecuadas".

El jurado ha considerado que la novela premiada tiene "mucha fuerza y que se trata de "una historia introspectiva sobre el amor adolescente, el dolor, la amistad, los celos, la furia en la que la voz del narrador se sitúa en un lugar sin perspectivas, sin juicios de valor, en una gama de grises muy interesantes.

Alfredo Gómez Cerdá (Madrid, 1951), ha recibido más de veinte premios y numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por sus libros, como el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el ASSITEJ de teatro o el Cervantes Chico otorgado a toda una trayectoria, entre otros.

El jurado del XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil ha estado integrado por Pedro Mañas (escritor y ganador de la convocatoria anterior), Lola Gallardo (librería Rayuela de Sevilla), Julio López (colegio Cervantes de Fuenlabrada), María José Solano (colaboradora en Zenda Libros) y Pablo Cruz (editor de Anaya Infantil y Juvenil y presidente del jurado).

Un total de 233 originales procedentes de España, Latinoamérica y Estados Unidos se han presentado a esta edición del Premio Anaya, dotado con 12.000 euros y que se convoca anualmente para estimular la creación de obras en castellano dirigidas a lectores de entre 8 y 14 años.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking