ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: "outdoor", alternativas en español
Madrid, 30 nov (EFE). El anglicismo outdoor se puede sustituir en español por alternativas como al aire libre, descubierto o (de) exterior, entre otras, dependiendo del contexto, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Madrid, 30 nov (EFE). El anglicismo outdoor se puede sustituir en español por alternativas como al aire libre, descubierto o (de) exterior, entre otras, dependiendo del contexto, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.
Sin embargo, en la prensa es frecuente verlo en frases como Se trata de una piscina outdoor con chorros de hidromasaje, La compañía, dedicada a la producción de prendas outdoor, se apoyará en esta tienda para mejorar sus resultados o El otoño también es el momento más adecuado para practicar deportes outdoor como la escalada o el senderismo de media montaña.
La voz inglesa outdoor, tal como explica el diccionario Collins, se emplea para lo que tiene lugar al aire libre o está pensado para ello. Esta idea general puede expresarse con el giro de exterior.
No obstante, en función del ámbito y del contexto, es posible utilizar alternativas más precisas. Así, los deportes o actividades que se practican en contacto con la naturaleza son al aire libre; las prendas o la moda que se llevan en estas actividades pueden ser de abrigo, de invierno o para actividades/deportes al aire libre; los muebles destinados a estar a la intemperie son de terraza o de jardín, y las piscinas son descubiertas o de verano, por ejemplo.
Por tanto, en los casos anteriores habría sido preferible escribir Se trata de una piscina descubierta [o exterior] con chorros de hidromasaje, La compañía, dedicada a la producción de prendas para actividades al aire libre, se apoyará en esta tienda para mejorar sus resultados y El otoño también es el momento más adecuado para practicar deportes al aire libre como la escalada o el senderismo de media montaña.
Se recuerda que, si se utiliza el anglicismo, lo adecuado es hacerlo en cursiva o entrecomillado cuando no se dispone de este tipo de letra.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.