ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “nacional” no es sinónimo de “ciudadano”

Madrid, 28 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que cuando se habla de un nacional, se alude a una persona que no es extranjera y no es adecuado su uso como mero sinónimo de un ciudadano.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Madrid, 28 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que cuando se habla de un nacional, se alude a una persona que no es extranjera y no es adecuado su uso como mero sinónimo de un ciudadano.

En los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: Solo dejan pasar al recinto aeroportuario a los nacionales extranjeros, Los nacionales procedentes de Ucrania pueden moverse por Europa u Otros ataques xenófobos incluyen el acuchillamiento de un nacional sirio.

Según señala el diccionario académico, nacional puede ser un adjetivo que significa perteneciente o relativo a una nación (como el equipo nacional australiano) o un sustantivo que significa natural de una nación, en contraposición a extranjero (como el equipo tiene más nacionales que extranjeros).

A la vista de esta definición, resulta contradictorio decir los nacionales extranjeros, y es impropio que esta voz aluda a quienes no son naturales del país en el que se encuentran.

Este uso es influencia del inglés national, pues, tal como indica el diccionario Collins, este término se aplica a la persona que es legalmente ciudadana de un país, un sentido que no tiene el español nacional.

Aunque en el derecho comunitario europeo se ha asentado el giro nacional de un tercer país para aludir a la persona que no es ciudadana de la Unión Europea, en general, y para evitar equívocos, es preferible hablar de ciudadanos o personas con (una determinada) ciudadanía, en lugar de nacionales.

En consecuencia, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir Solo dejan pasar al recinto aeroportuario a los ciudadanos extranjeros, Las personas con ciudadanía ucraniana pueden moverse por Europa y Otros ataques xenófobos incluyen el acuchillamiento de un ciudadano sirio.

Sí es correcto, en cambio, Únicamente pueden entrar los nacionales, los extranjeros con permiso de residencia en vigor y los diplomáticos, pues son tres grupos y el primero se contrapone a los otros dos, compuestos por extranjeros.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking