ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “gap”, sin comillas ni cursiva

Madrid, 3 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la voz gap, que alude a una brecha entre dos términos, no necesita marcarse con cursiva o comillas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 3 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la voz gap, que alude a una brecha entre dos términos, no necesita marcarse con cursiva o comillas.

Sin embargo, es usual encontrar este nombre en la prensa destacado: Es en ingeniería, industria y construcción donde se produce el gap mayor, Existe un gap enorme entre unas y otras o En el estudio se profundiza en este gap del mercado laboral de nuestro país.

El Diccionario de la lengua española define gap como vacío o distancia excesiva entre dos términos que se contrastan. Se trata de un extranjerismo adaptado al español sin ningún problema entre grafía y pronunciación. Por tanto, y del mismo modo que ocurre con otros sustantivos como box, kit, chip, blog, etc., no es necesario resaltar gap ni con comillas ni con cursiva, tal como señala la ortografía académica.

Se recuerda que, al ser un término procedente de otra lengua acabado en pe, el plural se forma añadiendo una ese (gaps), y que también se pueden utilizar otras alternativas a gap, como brecha, distancia o diferencia.

Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir Es en ingeniería, industria y construcción donde se produce el gap mayor, Existe un gap enorme entre unas y otras y En el estudio se profundiza en este gap del mercado laboral de nuestro país.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking