ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: "carioca" es el gentilicio de la ciudad de Río de Janeiro

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que la voz "carioca" designa a los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro y no es adecuado su uso como equivalente de "brasileño".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que la voz "carioca" designa a los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro y no es adecuado su uso como equivalente de "brasileño".

Sin embargo, no es raro escuchar y leer, especialmente en las informaciones deportivas, frases como "La selección carioca eliminó a México en la tanda de penaltis", "La cita ante la selección carioca es de los partidos más factibles que va a encontrarse el combinado español en estos Juegos Olímpicos de Tokio" o "Los cariocas serán los rivales de la España de Unai Simón en la final de los Juegos Olímpicos".

El "Diccionario de la lengua española" define "carioca" como natural de Río de Janeiro, ciudad del Brasil y perteneciente o relativo a Río de Janeiro o a los cariocas y, por tanto, se desaconseja su empleo con el sentido más general de "brasileño".

Así, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir "La selección brasileña eliminó a México en la tanda de penaltis", "La cita ante la selección brasileña es de los partidos más factibles que va a encontrarse el combinado español en estos Juegos Olímpicos de Tokio" y "Los brasileños serán los rivales de la España de Unai Simón en la final de los Juegos Olímpicos".

Además, se recuerda que el gentilicio que alude a los habitantes del estado de Río de Janeiro es "fluminense".

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking