ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: "flyer", alternativas en español

El término "volante" o las voces más genéricas "propaganda" y "publicidad" son alternativas válidas en español al anglicismo "flyer", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El término "volante" o las voces más genéricas "propaganda" y "publicidad" son alternativas válidas en español al anglicismo "flyer", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

El uso de este extranjerismo es frecuente en noticias relacionadas con el mundo de la publicidad: "Repartirán flyers con consejos sobre el buen uso del transporte público" o "El flyer ofrecía un concurso exclusivamente 'para ellas'".

El diccionario de Cambridge define "flyer" como una pequeña pieza de papel en la que se anuncia un producto o un acontecimiento.

El Diccionario académico incluye, con un significado muy cercano, la palabra "volante" ('hoja impresa, de carácter político o publicitario, que se reparte en lugares públicos'). Es una alternativa válida que ya goza de un uso extendido en el español de América y que ha dado lugar al verbo "volantear" ('repartir volantes').

La misma obra incluye "pasquín", menos usada en la actualidad, pero que tiene entre sus acepciones una muy similar al significado de "flyer": 'hoja de papel con publicidad, propaganda u otro mensaje'.

Las voces más genéricas "propaganda" o "publicidad" también pueden ser alternativas válidas en muchos casos: "Se ganan la vida repartiendo propaganda/publicidad", en lugar de "Se ganan la vida repartiendo flyers".

Así, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir "Repartirán volantes con consejos sobre el buen uso del transporte público" y "El volante ofrecía un concurso exclusivamente 'para ellas'".

En algunos países se ha extendido el uso del anglicismo para referirse a otro tipo de material gráfico impreso o digital con fines informativos y publicitarios. En esos casos, y en función del contexto, puede optarse por expresiones como "folleto", "arte final", "imagen" (en redes sociales), "cartel", "afiche" o "póster".

Si se opta por usar el anglicismo "flyer", lo adecuado es escribirlo en cursiva o, si no se dispone de ese tipo de letra, entre comillas.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking