ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: "acosar", mejor que "bullear"

Madrid, 12 mar (EFE).- La forma "acosar" es una alternativa preferible al neologismo "bullear", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,En los medios de comunicación se pueden ver frases como "En las redes sociales, los que sí tenían servicio se dieron a la tarea de bullear a los desconectados", "Los mataron por bulear al hijo de un narco", "Bulear y ser buleado" o "No tengan miedo de Trump, es un buleador".,El diccionario de Oxford define "to bully" como 'u

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La forma "acosar" es una alternativa preferible al neologismo "bullear", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

En los medios de comunicación se pueden ver frases como "En las redes sociales, los que sí tenían servicio se dieron a la tarea de bullear a los desconectados", "Los mataron por bulear al hijo de un narco", "Bulear y ser buleado" o "No tengan miedo de Trump, es un buleador".

El diccionario de Oxford define "to bully" como 'usar la fuerza o la influencia para intimidar a alguien, especialmente para obligarlo a hacer algo'. A partir del verbo inglés y del sufijo "-ear" se ha formado el híbrido "bullear" (y su variante con una sola "-l"). Sobre este, aparecen algunos derivados como "buleador" o "buleado".

Sin embargo, ya existe la voz "acosar" con el mismo significado. El "Diccionario de la lengua española" lo define como 'perseguir, sin dar tregua ni reposo, a un animal o a una persona', así como 'apremiar de forma insistente a alguien con molestias o requerimientos'.

Por tanto, lo recomendable en los ejemplos anteriores sería "En las redes sociales, los que sí tenían servicio se dieron a la tarea de acosar a los desconectados", "Los mataron por acosar al hijo de un narco", "Acosar y ser acosado" y "No tengan miedo de Trump, es un acosador".

Asimismo, se recuerda que es preferible "acoso escolar" a "bullying", forma ampliamente extendida en textos en español.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking