MODA FORMENTERA

Formentera, centro de una moda artesana que busca originalidad

La tradición artesana es una símbolo de la identidad de Formentera, la menor de las Islas Baleares y la que cuenta con un gremio de creadores que demuestra año tras año su originalidad sobre su Pasarela de la Moda.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La tradición artesana es una símbolo de la identidad de Formentera, la menor de las Islas Baleares y la que cuenta con un gremio de creadores que demuestra año tras año su originalidad sobre su Pasarela de la Moda.

En este entorno con playas de fina arena blanca y agua cristalina, se darán cita este viernes casi una veintena de diseñadoras, alguna de ellas de la nueva hornada local de artesanas y un profesional del diseño ya consagrado que regresa al escenario insular una década después.

Sobre la pasarela instalada en la localidad de Es Pujols, está previsto que desfilen con la luna de fondo y bajo los focos, modelos que lucirán las nuevas ideas de ropa, calzado y joyería surgidas de la imaginación, que la gente a pie dice, que Formentera estimula.

participarán en el desfile que inaugura el verano de la isla, organizado por el Consell de Formentera como una plataforma de promoción para los productores y creadores locales.

Esta cita con la moda que organiza el Consell de Formentera para promocionar la producción y creación , llega a su decimoquinta edición bajo el lema "Tonalitats" (Tonalidades), casi tantas como las que se puedes apreciar en la isla.

Siguiendo los conceptos del reciclaje, artesanía y slow fashion que la caracterizan, se suben este año por primera vez a la pasarela diseñadoras como Elisa Ambrogetti, de la firma El Ikigai Design, y Fabiana Schulz, de Coser y Cantar.

Ambrogetti, autodidacta del diseño durante la pandemia, llena de color sus creaciones con pañuelos de bandana cosidos al estilo patchwork. Todas las piezas que yo coso son únicas y esto le añade al producto un valor agregado porque quiero darle a mis clientes unicidad y que sean exclusivos, explica

Schulz, también fotógrafa y dedicada antes a la música, recicla textiles utilizando sábanas, manteles, cortinas, servilletas, pañuelos y diferentes tejidos que antes tenían otro uso para transformarlos en divertidos vestidos" que se adaptan a todos los cuerpos, detalla.

Este desfile contará también con el regreso, después de una década, de un conocido y consagrado diseñador en la isla, como es Jesús Costa. En esta ocasión lo hace de la mano de su sobrina, Laia Córdoba Costa, encargada de organizar la participación de la firma Costa Formentera, que tiene como sellos de identidad el estilo casual, los tejidos cómodos, 100% orgánicos y de muy alta calidad.

Córdoba, que conoce bien la pasarela ya que desfilaba con la ropa de su tío cuando apenas tenía cinco años, explica que no vive este evento como una gran pasarela sino como algo de Formentera, que se hace con la gente de aquí.

Es bonito que estemos realmente involucrados y que no lo vivamos como algo de alto standing, ni pretendamos que esto sea la Cibeles, ni nada de eso, que lo vivamos desde un punto más humilde, más cercano, apunta la joven.

También experiencia en esta cita con la moda la tiene la diseñadora de la firma de ropa Molly Malone y de las alpargatas Es Pelegrí, Patricia Creus. En su caso, las creaciones inspiradas en Formentera las materializa en centros de producción de Barcelona, Turquía e India, o con mujeres de pueblos de La Rioja, en el caso de las alpargatas.

Hago colecciones cápsula así que no produzco mucha cantidad y cada año hago tejidos artesanales, de otras tradiciones culturales y los combino con tejidos orgánicos y con materiales rústicos. El resultado son prendas exclusivas y hechas con mucho cariño y muy especiales, señala la creadora.

Otro diseñador, esta vez de joyas, que en esta edición subirá por octavo año a la pasarela, es el joyero Ur Calvet, de la firma que lleva su nombre.

"Tonalitats", el lema del desfile, al que llama su exposición efímera de cinco minutos, se ajusta perfectamente con los metales con los que trabaja, como el bronce y la plata de ley, y también las oxidaciones con las que siempre busca el color del agua de Formentera.

La pasarela dará este año un mensaje de igualdad e integración con la participación de la asociación Diver Gent, cuyos integrantes lucirán diseños de nueve creadores y creadoras de la isla, entre los que se encuentran, precisamente, Costa Formentera, Molly Malone, Ur Calvet, Coser y Cantar, y El Ikigai Design, entre otros.

Una participación muy aplaudida por los protagonistas de la pasarela: Cuando supe en la reunión que esta pasarela iba a ser en colaboración con Diver Gent me pareció un acto de igualdad, asegura Laia Córdoba, de Costa Formentera. EFE

la/bal/aam

(foto)

1011538

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN