LITERATURA PREMIOS
El escritor Juan Ramón Santos gana el Premio de Traducción Giovanni Pontiero
El escritor extremeño Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975) ha ganado el XXII Premio de Traducción Giovanni Pontiero, que convoca el Instituto Camões y la Universidad Autónoma de Barcelona, por la traducción que ha realizado de la novela "Lo invisible", del portugués Rui Lage.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El escritor extremeño Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975) ha ganado el XXII Premio de Traducción Giovanni Pontiero, que convoca el Instituto Camões y la Universidad Autónoma de Barcelona, por la traducción que ha realizado de la novela "Lo invisible", del portugués Rui Lage.
La obra de Lo invisible, de Rui Lage muestra a un Fernando Pessoa que es requerido por los habitantes de una aldea ficticia de la Sierra do Alvão, en el norte de Portugal, para descubrir unos hechos extraños y misteriosos en un espacio rural y arcaico.
Juan Ramón Santos fue el traductor al castellano de esta obra en 2020, que publicó la editorial La umbría y la solana, y dos años más tarde, ha sido el ganador del Premio de Traducción Giovanni Pontiero, el cual se le entregará el 29 de noviembre en la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, según ha anunciado el autor placentino.
Para honrar la figura del traductor Giovanni Pontiero, el Centro de Lengua Portuguesa de Barcelona (Camões I.P.) y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona convocan este galardón, que además de homenajear a este gran traductor del portugués, galardona cada año la mejor traducción de una obra de lengua portuguesa al catalán o al castellano en años alternos.
Juan Ramón Santos es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas, director del Teatro Alkázar de la capital del Jerte y autor de novelas, relatos y libros de poesía.
Fundador de la Asociación Cultural Alcancía, de Plasencia, desde 2005 coordina con Nicanor Gil el Aula de Literatura "José Antonio Gabriel y Galán", de Plasencia y entre 2015 y 2019 fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños.
Es autor de las novelas Biblia apócrifa de Aracia (2010), El tesoro de la isla, Mérida (2015), El verano del Endocrino (2018) y El síndrome de Diógenes, (2020).
Con Cortometrajes y Cuaderno escolar quedó finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en sus ediciones de 2005 y 2009.