BIBLIOTECA NACIONAL
El editor Daniel Fernández,presidente del Patronato de la Biblioteca Nacional
El editor Daniel Fernández, al frente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), ha sido nombrado nuevo presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE) en sustitución de la escritora Elvira Lindo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El editor Daniel Fernández, al frente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), ha sido nombrado nuevo presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE) en sustitución de la escritora Elvira Lindo.
Según ha informado este jueves la BNE, el nombramiento fue apoyado unánimemente por el pleno del Patronato de esta institución en una reunión celebrada ayer y que presidió el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
Daniel Fernández (Barcelona, 1961), con más de 30 años de trayectoria profesional en el mundo de la edición, es además presidente de las editoriales Edhasa y Castalia.
Durante los últimos años ha presidido también el Gremi de Editors de Catalunya y la Cambra del Llibre de Catalunya y ha formado parte de la International Publishers Association (IPA). Ha sido director general de Ediciones Grijalbo, director literario del Grupo Grijalbo-Mondadori y responsable de varias publicaciones, entre ellas, Saber y LAvenç. Preside también la sociedad editora del diario digital Infolibre.
Daniel Fernández expresó ante el pleno su deseo de acercar la Biblioteca Nacional de España a la ciudadanía, para que la institución esté mucho más presente en la vida cultural del país.
En la reunión, la directora de la BNE, Ana Santos Aramburo, destacó el "significativo" crecimiento de la Biblioteca Digital Hispánica gracias a la puesta en marcha del Plan integral de digitalización, preservación, acceso y reutilización de las colecciones que se está llevando a cabo con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un proyecto en el que la BNE digitaliza todo tipo de materiales, priorizando colecciones que son objeto de estudio por grupos de investigación, autores que entran en dominio público, ejemplares únicos y los audiovisuales, dada la fragilidad de su soporte.
Santos destacó también la renovación y el crecimiento de la Hemeroteca Digital con la inclusión de 130 títulos de revistas, lo que ha supuesto un crecimiento de más de 11 millones de páginas.
En el pleno se mostraron también recreaciones de algunos de los espacios cuya remodelación se contempla en el Plan de Revitalización de la sede de Recoletos, edificio emblemático de Madrid y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), un proyecto que cuenta con una inversión de 8,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos.
El Plan de Revitalización mejorará la accesibilidad del edificio, creará un nuevo espacio dedicado a actividades pedagógicas y remodelará el jardín de la BNE para convertirlo en un nuevo espacio de uso ciudadano.



