CINE FESTIVALES

El Desierto de Tabernas se convierte en 'Tesoro Cinematográfico Europeo'

El Desierto de Tabernas (Almería) se ha convertido este sábado en 'Tesoro Cinematográfico Europeo, una "prestigiosa y selecta denominación" concedida por la Academia del Cine Europeo (EFA), que se ha oficializado con la inauguración del monolito que así lo acredita y que sitúa a este inmenso plató al aire libre en el 'Mapa del Tesoro' de los cineastas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Desierto de Tabernas (Almería) se ha convertido este sábado en 'Tesoro Cinematográfico Europeo, una "prestigiosa y selecta denominación" concedida por la Academia del Cine Europeo (EFA), que se ha oficializado con la inauguración del monolito que así lo acredita y que sitúa a este inmenso plató al aire libre en el 'Mapa del Tesoro' de los cineastas.

El presidente de Diputación, Javier A. García, y el representante de la EFA, Antonio Saura, han sido los encargados de descubrir el monolito acompañados de los representantes de las academias de cine de las diferentes comunidades autónomas, así como el director de FICAL, la diputada de Cultura y Cine, la alcaldesa accidental de Tabernas, concejales y los responsables de Oasys Mini Hollywood.

García ha resaltado que el Desierto de Tabernas es uno de los motivos que tienen los almerienses para sentirse orgullosos de su provincia: "Este desierto es el mayor Plató de cine al aire libre que existe en todo el planeta. Desde mediados del siglo XX, estos 280 km2 han sido el escenario elegido para películas, series, anuncios y videoclips".

"Más allá del Western, la vinculación de la provincia de Almería al cine es indisoluble, así lo acreditan algunas de las mejores películas de todos los tiempos como Lawrence de Arabia las obras maestras de Sergio Leone o Indiana Jones y la última cruzada de Spielberg", ha abundado.

El presidente provincial ha recalcado también que se ubica "junto al Poblado del Oeste que se construyó en la década de los 60 para uno de los mejores westerns de la historia del Cine Mundial: La Muerte tiene un precio, de Sergio Leone". "Esta fue la oficina de Clint Eastwood, Li Van Clif y Gian María Volonté, entre otros muchos artistas", ha añadido.

"No sabemos si es más privilegio para la Academia Europea que aceptéis recibir este premio en un sitio tan emblemático e importante para la historia del Cine Mundial, o es un privilegio entregaros este galardón. Esto significa que los 6.800 académicos han reconocido este entorno como uno de los sitios más maravillosos y prolíficos para la existencia de rodajes y para que se manifieste el talento de los autores", ha dicho por su parte Saura.

Del mismo modo, el representante de la EFA ha asegurado que más allá del majestuoso paisaje, "el clima es espectacular, la gente es maravillosa y Tabernas lleva desde la década de los 30 siendo uno de los grandes lugares de rodajes de todo el mundo".

Actualmente hay solo doce tesoros cinematográficos en el mundo.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking