'La coleccionista' y 'La quimera del oro', entre los estrenos más destacados de esta semana

Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos recomiendan los estrenos que podrás disfrutar en la gran pantalla y un especial repaso a películas "refrescantes" en pleno mes de calor

MADRID, 21/08/2025.- Manuel Sanabria ('Hotel Bitcoin') dirige su cuarta película, escrita junto a Óscar D. Gómez y producida por el equipo de 'Historias para no dormir'. Una historia de terror psicológico con tintes sobrenaturales protagonizada por Maggie Civantos. EFE/ Unai Mateo / cedida por la distribuidora // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

EFE

'La coleccionista' y 'La quimera del oro', entre los estrenos más destacados de esta semana

Luis Arenas

Publicado el

5 min lectura

Cada viernes, en COPE, te acercamos todas las novedades que llegan a la cartelera española. Nuestros críticos de cine, Juan Orellana y Jerónimo José Martín, analizan en profundidad los estrenos de la semana y te ofrecen sus recomendaciones para que elijas las películas que no deberías perderte.  

La coleccionista

Sinopsis: En el remoto pueblo fronterizo del Reino del Duero, Fátima, conocida como "La Coleccionista", entrega a los forasteros que cruzan sus caminos objetos aparentemente comunes. Pero tras la aparente sencillez de sus regalos se esconde un misterio: cada obsequio desencadena sucesos paranormales que transforman la vida de quienes los reciben. A medida que los visitantes se ven atrapados en eventos inquietantes y dramáticos, descubrirán que en este pueblo nada es lo que parece, y que algunos secretos están destinados a cambiarlo todo.  

El actor Paco Tous se ha pasado por los micrófonos de COPE para hablar de su participación en esta película de terror, que su "primera vez" en este género. Una película que, según el actor, "bebe de los clásicos del género". También ha comparado la diferencia de hacer comedia y terror y recalca que "un actor debería de intentar hacerlo todo". 

MADRID, 22/08/2025.- Descanso durante el rodaje de la película 'La coleccionista'. EFE/ Yunai Mateo/Yelmo Films SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
00:00

Entrevista a Paco Tous. La coleccionista

La quimera del oro

Sinopsis: Una obra maestra de Charles Chaplin, esta película narra la aventura de un solitario buscador que viaja a Alaska a comienzos del siglo XX en busca de riqueza. Entre tormentas de nieve, hambre y encuentros inesperados, como el refugio forzoso en la cabaña de un forajido, el protagonista vive situaciones tan cómicas como conmovedoras. Chaplin combina humor, ternura y crítica social en una historia que retrata la dureza de la fiebre del oro. En 1942, la cinta fue reestrenada en versión sonora, lo que reforzó su lugar como uno de los grandes clásicos del cine universal.

Esta película celebra sus 100 años desde su estreno. Y lo hace de la mejor forma que es reestrenándose en la gran pantalla. El crítico Juan Orellana dice que ir a ver a Charles Chaplin es "una experiencia única y una maravilla". 

El Renacido

Sinopsis: En 1823, en los implacables parajes de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) acompaña a un grupo de tramperos junto a su hijo mestizo, Hawk, en una expedición de caza de pieles. Tras ser brutalmente atacado por un oso, Glass queda al borde de la muerte y es abandonado por sus compañeros, entre ellos el despiadado John Fitzgerald (Tom Hardy). A pesar de sus heridas y de un entorno hostil dominado por el invierno y los conflictos con las tribus nativas, Glass emprende una épica y dolorosa travesía de supervivencia. Movido por el instinto y por un deseo inquebrantable de venganza, se enfrentará a la naturaleza, al hambre y a su propio sufrimiento en una lucha contra lo imposible

Una gran película en la que Orellana destaca el diseño sonoro y el realismo que aporta, una película "como un western y dura... espectacular, las interpretaciones y los paisajes". Esta película ganó tres Óscar, entre ellos el de Leonardo DiCaprio como mejor actor. 

Everest 

Sinopsis: Basada en los trágicos sucesos de 1996, la película relata la odisea de dos expediciones que intentan conquistar la cima más alta del planeta. Lo que comienza como un desafío épico pronto se convierte en una pesadilla cuando una de las tormentas de nieve más feroces jamás registradas azota el Everest. En un desesperado pulso por sobrevivir, los alpinistas deberán enfrentarse al frío extremo, la falta de oxígeno y obstáculos casi insuperables, poniendo a prueba sus límites físicos y emocionales en la montaña más implacable del mundo  

Una película que refresca por el hielo, pero que eleva la temperatura "por la angustia" como dice Orellana. 

Motín a bordo

Sinopsis: En 1787, la fragata británica Bounty zarpa bajo el mando del implacable capitán William Bligh (Anthony Hopkins), decidido a circunnavegar el globo por la peligrosa ruta del Cabo de Hornos. Tras un viaje agotador de miles de millas plagado de tormentas y privaciones, la tripulación encuentra un respiro en una isla paradisíaca. Pero la larga estancia despierta un espíritu de indisciplina que estalla cuando Bligh ordena reanudar la travesía. Frente a su severidad, el segundo oficial Fletcher Christian (Mel Gibson) toma una decisión que cambiará la historia, liderar un motín con el apoyo mayoritario de los marineros.

Inspirada en hechos reales, la película retrata uno de los episodios navales más célebres y dramáticos del siglo XVIII. Es un remake de Rebelión a bordo con Marlon Brando en 1962, la cual prefiere Orellana, pero "las dos son buenas". 

Happy Feet

Sinopsis: En las heladas tierras de la Antártida, cada pingüino emperador conquista a su pareja a través del canto. Sin embargo, el pequeño Mumble nace con un problema: no sabe entonar ni una nota. Lo que sí domina como nadie es el claqué, un talento que lo convierte en un pingüino diferente al resto. Entre risas, aventuras y desafíos, Mumble descubrirá que ser distinto también puede ser la clave para encontrar su lugar en el mundo. Una comedia familiar vibrante y musical que celebra la diversidad y la autenticidad  

Una película "refrescante" visualmente y divertida. 

Kon-Tiki

Sinopsis: En 1947, el antropólogo y aventurero noruego Thor Heyerdahl se embarcó en una de las expediciones más arriesgadas del siglo XX: cruzar el océano Pacífico en una simple balsa de madera construida con técnicas ancestrales. Su objetivo era demostrar que los pueblos precolombinos de Sudamérica podían haber llegado a la Polinesia mucho antes de lo que dictaba la historia oficial. Acompañado por cinco valientes compañeros, Heyerdahl afrontó 8.000 kilómetros de océano en 101 días, desafiando tormentas, tiburones y la incertidumbre de un viaje que parecía condenado al fracaso.   

Una odisea real que puso a prueba los límites humanos y reescribió la forma de entender la aventura y la exploración. Juan Orellana comenta que "toda la película ocurre en el agua... y es magnífica". 

Juan Orellana, crítico de cine de COPE y Trece
00:00

Temas relacionados

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking