CENTENARIO CHILLIDA

El centenario de Chillida, el poeta del espacio, comienza en España y Austria

La instalación de "Lugar de encuentros IV" , una escultura de 16 toneladas, en Chillida Leku (Hernani, Guipúzcoa) y una exposición en Austria de 80 obras de Eduardo Chillida serán las primeras citas en la celebración del centenario del artista vasco, el "poeta del espacio", que se prolongarán hasta 2025.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La instalación de "Lugar de encuentros IV" , una escultura de 16 toneladas, en Chillida Leku (Hernani, Guipúzcoa) y una exposición en Austria de 80 obras de Eduardo Chillida serán las primeras citas en la celebración del centenario del artista vasco, el "poeta del espacio", que se prolongarán hasta 2025.

El 10 de enero de 2024 se cumplirán cien años del nacimiento del escultor, uno de los artistas españoles más universales del siglo XX, un aniversario para el que la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce ha preparado un programa multidisciplinar de exposiciones, música, educación y pensamiento" para divulgar su obra y su vida y acercarla a las nuevas generaciones.

Luis y Susana Chillida, hijos del escultor Eduardo Chillida y su nieto Mikel han avanzado este martes en una rueda de prensa en Madrid los preparativos de la celebración de este centenario de Eduardo Chillida que tendrá lugar el 10 de enero de 2024.

El presidente de la fundación, Luis Chillida, ha recordado que aunque los artistas desaparecen -su padre falleció hace veinte años- "siempre permanecen" y ha señalado que Eduardo Chillida, al que ha calificado de "poeta del espacio", no solo dejó su obra, sino también su pensamiento, sus valores sociales y una forma de entender el mundo "que hay que mantener vivos".

"Eduardo Chillida 100 Años" es el título de esta conmemoración que tendrá su primera cita en el museo Chillida Leku, donde la próxima primavera se instalará la escultura "Lugar de encuentros IV", que pertenece al Museo de Bellas Artes de Bilbao, mientras que el Museo Kunsthalle Krems (Austria) acogerá desde finales de abril hasta septiembre la primera gran exposición en ese país del escultor, con más de 80 piezas.

"Eduardo Chillida siempre tuvo una vocación universal sin perder su punto de apoyo en el País Vasco", ha indicado su hijo, que ha considerado esta primera exposición en Austria como una forma "estupenda" de enfatizar esta característica del escultor.

Habrá más exposiciones fuera de España durante la celebración del centenario aunque no han dado a conocer más datos del programa por el momento.

Además, han avanzado los miembros de la fundación, desde mediados de este año hasta 2025 la directora y guionista Arantxa Aguirre filmará un documental sobre la historia de Chillida Leku, mientras que este martes se publica el cuarto y último volumen del catálogo razonado de Eduardo Chillida.

También hoy ha comenzado a funcionar la página web sobre el artista, eduardochillida.com, independiente de la del museo, ya que era necesaria, han dicho, que existiera un lugar de referencia sobre el artista en el que se hace un resumen visual de su vida, una especie de "fotobiografía" dividida en décadas, el catálogo de obras y una base de datos.

Las actividades servirán también para poner en valor su obra pública, representada por 45 esculturas que forman parte de espacios públicos de todo el mundo, y para subrayar la vocación de Chillida como "creador de lugares de encuentro para la sociedad", ha indicado su nieto.

La obra de Chillida está en la actualidad presente en colecciones de todo el mundo y se ha mostrado en más de 500 exposiciones individuales. En 1966 se organizó la primera retrospectiva en el Museo de Bellas Artes de Houston y en 1980 expuso en el Guggenheim de Nueva York.

En septiembre de 2000 se inauguró Chillida Leku, un lugar que fue elegido por el artista como seña de identidad con la finalidad de mostrar al mundo su obra en diálogo con la naturaleza.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking