LIBRERÍA BARCELONA
Bookish salva del cierre a la emblemática librería Alibri, la antigua Herder
La empresa de suscripción literaria Bookish ha adquirido la emblemática librería Alibri de Barcelona, la antigua Herder, con lo que se evita el anunciado cierre y se asegura su continuidad y la de sus trabajadores.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La empresa de suscripción literaria Bookish ha adquirido la emblemática librería Alibri de Barcelona, la antigua Herder, con lo que se evita el anunciado cierre y se asegura su continuidad y la de sus trabajadores.
Según ha informado este sábado la propia Bookish, "Alibri no cierra y, contra cualquier pronóstico, lejos de tomar el relevo una gran cadena de librerías, la nueva propiedad de la librería es un proyecto joven y con grande fuerte componente digital (www.bookish.es)".
Fundada en 1925, la antigua Herder es una de las librerías más emblemáticas de Barcelona, y a primeros de octubre Alibri anunció que cerraría las puertas el 3 de diciembre de este año.
"La primera reacción al conocer el cierre fue puramente emocional, aunque operamos un modelo diferente, somos lectores, y el cierre de una librería nos afecta profundamente, todavía más si es una librería de referencia como Alibri, y así era inevitable tener el instinto de querer salvarla y pensamos enseguida en varias alternativas", ha explicado el director general de Bookish, Tomàs Casals.
Entre varias posibilidades, Bookish se planteó integrar Alibri, pues en sus planes "ya estaba previsto abrir una librería de gran formato", pero evaluando la posibilidad les pareció que todavía tenía mucho más sentido "trabajar para conservar una", añade Casals.
Nacida en Barcelona en 2017, Bookish aterrizó como un servicio singular en el mundo del libro: de entre los miles de novedades que se publican cada mes, elige unos pocos libros en papel, y los envían a casa de sus lectores en una caja junto con otros complementos "para ampliar la experiencia".
Entre estos complementos figuran una guía de lectura, una invitación para charlar con el autor o autora del libro, listas de música diseñadas para este título, un punto de libro y otros detalles estacionales.
En estos más de cinco años, aseguran, han creado una comunidad fiel de lectores y se han ganado el respecto del sector con su selección literaria.
El compromiso de Bookish es "conservar y potenciar a la actual plantilla, cuidar y conservar la historia centenaria de la librería, renovar y modernizar el espacio; potenciar sus actividades y relación con la actividad cultural de la ciudad, y convertirla en un referente cultural".
"Esto no es ningún mecenazgo", advierte Casals, cuya intención en "crear la mejor librería de gran formato de Barcelona, un gran centro cultural, pero también un negocio sostenible, rentable y que pueda ser hogar de los lectores de Barcelona otros 100 años más".



