DANZA ESTRENO

Antonio Najarro presenta "Querencia", su espectáculo "más ambicioso"

El bailarín y coreógrafo Antonio Najarro estrena "Querencia", el sexto espectáculo de su compañía de danza en el que plasma su deseo por revisitar sus orígenes y del que indica que es el "más ambicioso" de su carrera.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El bailarín y coreógrafo Antonio Najarro estrena "Querencia", el sexto espectáculo de su compañía de danza en el que plasma su deseo por revisitar sus orígenes y del que indica que es el "más ambicioso" de su carrera.

Antonio Najarro (Madrid, 1951) cuenta en una charla con Efe, que ha querido llamar "Querencia" a su nuevo espectáculo para que quede reflejado su deseo de volver a sus orígenes, "a la tradición".

"He querido llamarlo "Querencia" porque es la palabra que define mejor al sitio al que volvemos, al lugar donde crecimos", y en su caso después de todas las producciones que ha puesto en pie "sentía que tenía que crear algo donde primara lo tradicional, volviendo a mis orígenes, pero con una puesta en escena actual".

El espectáculo compuesto por 11 cuadros, con 16 bailarines en escena y música original interpretada por la orquesta sinfónica de Extremadura, recoge la esencia de la danza española con zapateados, castañuelas, la capa, la bata de cola, los mantones de Manila y sombrero cordobés.

Premio Max de las Artes Escénicas a Mejor Intérprete Masculino de Danza 2010, Najarro, director del Ballet Nacional de España de 2011 a 2019, apunta que este es el espectáculo "más ambicioso al que me he enfrentado", en el que los bailarines defienden los palos clásicos de la danza española: la escuela bolera, el flamenco, la danza estilizada y la tradicional.

Virtuoso de las castañuelas, Najarro está especialmente orgulloso de haber promovido la creación de una composición musical original para este espectáculo a cargo de Moisés Sánchez, "lo que conlleva que queda registrada para ampliar el repertorio para la danza" y acompañe las obras de compositores clásicos como Turina o Granados, a los que se recurre de manera habitual.

Con la música y con el vestuario de Yaiza Pinillos, casi 100 piezas inspiradas en la tradición de la mantilla española, Najarro ha creado una puesta en escena "vanguardista" con una iluminación tridimensional.

El espectáculo se estrena en el Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón el 7 y 8 de abril, donde también habrá función el domingo, para después salir de gira los próximos meses a Pamplona, Jerez, Albacete y Francia, donde su último trabajo ha sido coreografiar al Ballet del Capitol de Toulouse, y regresar de nuevo a Madrid a los veranos de la Villa.

"Lo que quiero es el renacer de la danza desde otra perspectiva, posicionar la danza española para que viaje y se vea en todo el mundo", concluye Najarro, que ya prepara la segunda temporada del programa de televisión "Un país en danza".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking