PINTURA EXPOSICIÓN

Abre una retrospectiva del pintor Luis Fernández en la Fundación Cristina Masaveu

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson inaugura este viernes una exposición retrospectiva dedicada al artista abstracto Luis Fernández (Oviedo, 1900 París, 1973), uno de los pintores más singulares del arte español del siglo XX y del que se celebra el cincuenta aniversario de su muerte.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson inaugura este viernes una exposición retrospectiva dedicada al artista abstracto Luis Fernández (Oviedo, 1900 París, 1973), uno de los pintores más singulares del arte español del siglo XX y del que se celebra el cincuenta aniversario de su muerte.

Coorganizada junto al Museo de Bellas Artes de Asturias y comisariada por su director, Alfonso Palacio, máximo especialista en el pintor, es la más relevante dedicada al artista en España y reúne alrededor de 150 obras entre pinturas, dibujos y obra gráfica procedentes de diferentes prestadores de España, Francia y Estados Unidos, así como una cantidad importante de documentos atesorados en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Pionero de la abstracción geométrica a finales de los años veinte, Luis Fernández cultivó un arte de síntesis en los primeros treinta, frecuentó el surrealismo y el picassismo entre 1936 y 1944 y se adhirió a un estilo poscubista entre 1944 y 1952 con el que trabajó la naturaleza muerta, el retrato y el paisaje.

"Su estancia en París desde el año 1924 permitió que entrara en contacto con lo más granado de la vanguardia internacional", ha reconocido Alfonso Palacio este jueves en la presentación.

Tras estas etapas, la pintura de Fernández llegó a lo que él mismo calificó como su periodo de madurez, momento en el que desarrolló un estilo personal que tiende hacia la búsqueda de la belleza y lo absoluto mediante la ejecución de series de obras en las que repite algunos motivos como una rosa, un cráneo, una vista marina, un vaso de vino con un trozo de pan o un barco semihundido, tratando de profundizar en su esencia y extraer de ellos nuevos acentos.

Esta exposición monográfica se podrá visitar primero en el centro de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson de Madrid hasta el 28 de enero y después en el Museo de Bellas Artes de Asturias en febrero de 2024.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking