¿Cuántos días de vacaciones necesitas para descansar por completo? La ciencia tiene la cifra exacta y no es tan alta como piensas
Un estudio de la Universidad de Nimega, en Países Bajos, revela el número de días que necesita una persona para descansar en vacaciones y volver con las pilas recargadas

Imagen de recurso
Publicado el
3 min lectura
El sueño de muchos es perderse en una playa desierta durante mínimo un mes para desconectar de la ciudad y del trabajo. Pero la ciencia dice que no se necesitan tantos días para recargar las pilas.
En un mundo donde la proactividad se valora más que el bienestar, las vacaciones se han convertido en todo un lujo. Sin embargo, descansar es algo biológicamente necesario para el ser humano. El cuerpo y la mente necesitan descansos para funcionar el resto de días. Pero, ¿cuántos días necesitas?
Te puede interesar
Un estudio de la Universidad de Nimega (Países Bajos), asegura que el punto máximo de bienestar durante las vacaciones se consigue alrededor del octavo día.
A partir de ese día el efecto positivo del relax se estanca, y sorprendentemente, según el estudio, si las vacaciones se extienden más, algunas personas se aburren y padecen una "fatiga vacacional". En sí, lo comúnmente conocido como "estar cansado de estar cansado".
Según la psicóloga laboral Bénédicte Pichard, la clave está en cómo utilizas ese tiempo. Si tus días de desconexión están llenos de correos, llamadas y pensamientos sobre la oficina, entonces no estás disfrutando de las vacaciones ni de la familia, estás casi teletrabajando debajo de una sombrilla y con palmeras a los lados.
Más vale un buen descanso que uno largo
Aunque muchos piensan que cuantos más días libres mejor. Varios expertos coinciden en que repartir descansos más cortos a lo largo del año puede tener efectos positivos para el bienestar emocional. Esto, por ejemplo, si lo comparamos con el estudio se podría aplicar a la "técnica 20-5", 20 minutos de estudio concentrado y 5 minutos de descanso, aunque estos tiempos se complican entre los jóvenes que estudian con el móvil al lado.

Amalfi, Italia
La estrategia de reservarse "el gran viaje" para un momento del año puede no ser muy buena idea. Al regresar de ese viaje tan deseado y largo, puede provocar un efecto shock o "depresión postviaje" o incluso el "lunes post-vacaciones". Por eso, se recomienda planificar también el regreso con algo de margen, no es lo mismo aterrizar un domingo por la tarde que un jueves y tener unos días para readaptarse.
Como aprovechar cada día de vacaciones
Muchas veces tener unos días de vacaciones no significa tener que cambiar de lugar forzadamente o a lo mejor simplemente no se puede, por ello es necesario tener unos hábitos para desconectar de verdad, como por ejemplo:
- Desconecta todo lo relacionado con el trabajo, nada de revisar el correo "por si acaso"
- Quita las notificaciones de las redes sociales
- Prueba cosas distintas para cambiar el ritmo y el enfoque mental y experimentar cosas nuevas
- Duerme todo lo necesario y sin culpa
- No te lleves con tareas pendientes, ni problemas sin resolver (los sudokus, crucigramas o sopas de letras no cuentan, esos si puedes llevártelos)
TE PUEDE INTERESAR
A veces desconectar del trabajo es muy simple y no hace falta viajar a la otra punta del mundo. Muchas veces simplemente es ir al gimnasio tranquilamente, luego a la piscina, ir a comer o cenar con amigos, volver a encender la Play o volver a practicar el deporte que hacías, ver una película en el sofá, etc.
Una recomendación más, pero esta es para cuando vuelvas a la rutina, hazlo, pero poco a poco e incluso intenta ajustar un horario para no dejar de hacer lo que te ha gustado durante tu descanso.
¿Parecen poco 8-10 días?
Tal vez, pero en 8 días pueden pasar muchas cosas. En ese tiempo puedes descubrir un país, sumergirte en una cultura diferente, probar nuevos sabores o aprender a cocinar el plato que viste en TikTok para sorprender a tus amigos.
También puedes pasar horas en la playa y ponerte moreno, salir de fiesta, descansar y volver a salir, irte de crucero por el Mediterráneo, hacer el Camino de Santiago e incluso todo un abanico infinito de experiencias, quien sabe... puedes encontrar un nuevo amor de película o perderlo como en "Cómo perder a un chico en 10 días".
No subestimes los 8 días de descanso, porque puedes cambiar muchas cosas en tu vida y recargar las pilas para la vuelta a la rutina y un día menos para el fin de semana.