Revive el capítulo completo de 'Un lugar en la tierra' y viaja hasta Valladolid, ciudad que respira tradición y transforma la piedra en mensaje
Cada viernes, Fidel, un carismático sacerdote, nos guía en un viaje a través de las diócesis de España, descubriendo la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia

Publicado el
3 min lectura
En este viaje nos adentramos, directamente, al corazón de Castilla. Conocida como “el Corazón de Jesús”, Valladolid no solo guarda un legado arquitectónico incomparable sino que respira espiritualidad en cada uno de sus rincones. Cada año, sus procesiones, cargadas de solemnidad muestran una fe que ha marcado generaciones. Epicentro de la vida religiosa durante muchos siglos, es también la ciudad de los conventos, imprescindibles en su historia y, también, su legado. Una ciudad donde tradición, arte y fe se unen para dar forma a un patrimonio que trasciende lo material.
Santuario Nacional de la Gran Promesa
En el corazón de Valladolid, esa pasión cobra vida en un lugar único: el Santuario Nacional de la Gran Promesa. Una joya del patrimonio religioso de esta ciudad que se alza como testigo eterno de la devoción de esta ciudad al Sagrado Corazón de Jesús.

Pero este lugar no es solo un templo. Para los vallisoletanos es un refugio cargado de espiritualidad. En su interior se custodian importantes reliquias, objetos personales y documentos históricos que vamos a conocer de la mano del rector de esta basílica.
A pocos metros de este Santuario nos encontramos este espacio para la reflexión, la formación y el encuentro con lo trascendente. Un centro que acoge a quienes buscan profundizar en su fe. El Colegio de Educación Especial Obra Social del Santuario es testimonio vivo de ese amor que el Corazón de Jesús promueve: un amor que cuida, que enseña y que dignifica.

Ciudad de conventos
Si alguien ha sido guardián de la fe y el arte de esta ciudad, estos han sido sus Conventos y Monasterios. Valladolid es un tesoro espiritual y artístico. Es una ciudad de fe. Muestra de ello es su fascinante Ruta de los Conventos. Riqueza histórica que tiene un capítulo especial en el Convento de la Concepción del Carmen. Aquí el espíritu de Santa Teresa de Jesús sigue vivo y os lo voy a mostrar. En este lugar se conserva como una reliquia con gran valor espiritual e histórico el bastón de Santa Teresa de Jesús. Un recordatorio de su fuerza interior y su entrega total a la misión.

CATEDRAL DE VALLADOLID
Dejamos atrás este convento con el eco de los pasos de Santa Teresa resonando en sus muros y nos adentramos en otro símbolo de la fe en Valladolid: su imponente Catedral. Este gigante de piedra, presidida, también, por una imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos invita a descubrir un lugar lleno de historia, arte y devoción. Y lo voy a hacer desde un lugar privilegiado.
Seguimos nuestro viaje y nos adentramos en otro símbolo de la fe vallisoletana: la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Símbolo de la solemnidad de la Semana Santa en esta ciudad. En junio del año pasado y durante las obras de rehabilitación, la cúpula del templo sufrió un colapso parcial que se han esmerado en recuperar durante meses y que acaban, recientemente, de dar por terminada.

Un lugar en la tierra, 9 de mayo de 2025: Archidiócesis de Valladolid
Un lugar en la tierra
Fidel, un carismático sacerdote, nos guía en un viaje a través de las diócesis de España, descubriendo la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales, nuestro guía no solo muestra la belleza arquitectónica de sus majestuosas catedrales y acogedoras iglesias, sino que también nos hace llegar las historias humanas y espirituales que los mantienen vivos. Un recorrido que une pasado y presente y que invita al espectador a redescubrir la herencia cristiana que late en el corazón de España. No te lo pierdas, los viernes a las 21:30 h, en TRECE y trecetv.es.