Los usuarios de tren y cercanías, desesperados
Sánchez y Díaz quieren fomentar el tren cuando el servicio presenta más problemas que nunca
Vídeo
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 15:14
El acuerdo entre PSOE Y Sumar quiere fomentar el transporte por tren, lo cierto es que en este momento el servicio presenta más problemas que nunca. En los últimos meses, los cortes y los retrasos se han incrementado en el tren de alta velocidadcomo denuncian algunos de los usuarios habituales en la línea que une Madrid y Sevilla. Es el caso de Almudena, afectada por un retraso en el cercanías de Sevilla, que explica en Trece al Día: "Solo es una parada la que tengo que hacer para la que normalmente tardo seis minutos y el pasado domingo estuve aproximada,ente esperando unas tres horas y diez minutos encerrados dentro del tren pero sé de gente que venía de otras paradas anteriores que estuvieron mucho más tiempo".
A ello se suma muchas veces la falta de información: "Por eso, cuando paró el tren, lo único que dijeron por megafonía es que había habido un problema en las infraestructuras y que se tardaría más de lo esperado. Después se fue la luz. La gente que no nos informó hasta una hora y media después. Nos dijeron que vendría un tren de diésel y tampoco llegó nunca".
Los retrasos no solo afectan a los trenes de larga distancia, de hecho la red de cercanías de la Comunidad de Madrid también presenta problemas a diario. Para que se hagan una idea cada jornada utilizan este medio de transporte público unas 700.000 personas y en lo que va de año ya se han producido más de 600 incidencias. Una cifra que duplica la registrada el año anterior. Eso sí, hablamos de incidencias que no son recientes sino que vienen de años atrás y que se traducen en trenes parados, largos minutos e incluso horas de espera y estaciones como la de Atocha repletas de gente. Esta problemática causa ya un gran malestar entre los usuarios que denuncian el caos y la desesperación. En muchas ocasiones llegar a casa o al trabajo se convierte en una completa odisea. Cientos de ciudadanos reclaman una solución urgente mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid pide más inversión para frenar las continuas incidencias.

- item no encontrado